Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos cuatro muertos y 38 heridos deja explosión en centro de Estambul (+Vídeos)

Publicado

el

Explosión en centro de Estambul
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos cuatro muertos y 38 heridos dejó una explosión en pleno centro de Estambul en Turquía, este domingo 13 de noviembre.

De acuerdo a reportes de medios turcos, la detonación se produjo en Istiklal; una calle comercial muy concurrida los fines de semana.

Así mismo, la detonación cuyo origen todavía no se ha aclarada, provocó la movilización de un gran número de ambulancias hasta el sitio del siniestro; donde la Policía está evacuando a miles de personas.

Tras la explosión, el centro de la ciudad ha quedado paralizado y tomado por escenas de pánico. La mayoría de las víctimas han sido trasladadas al cercano hospital de Taksim.

https://twitter.com/CerfiaFR/status/1591788474750869511?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1591788474750869511%7Ctwgr%5E821313200dbdeb7319f7a07b63d88533b62b189c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Finternacional%2F2022%2F11%2F13%2F6370f6eae4d4d8e7648b45f8.html

Por su parte, la Fiscalía General turca anunció la apertura de una investigación, para la cual ha asignado cinco fiscales.

El Tribunal de Paz de Estambul, a petición de la Fiscalía, ha iniciado una investigación sobre lo ocurrido.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1591799352019804161

Explosión sacude centro de Estambul

El barrio de Taksim es un foco de turismo, particularmente procedente de países árabes y de Rusia.

Según las imágenes que están siendo compartidas en redes sociales, la explosión tuvo lugar en medio de la calle, de uso peatonal.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1591797288963276801

En marzo de 2016, una explosión similar, en ese caso un atentado suicida posteriormente reivindicado por el Estado Islámico; acabó con un turista iraní y tres israelíes en la misma calle Istiklal.

https://twitter.com/telediario_tve/status/1591799053360443392

Con información: ACN/El Mundo

No deje de leer:

Al menos 21 muertos al caer autobús en el río Nilo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído