Conéctese con nosotros

Opinión

Crónica de un colapso anunciado

Publicado

el

colapso anunciado - acn
Compartir

Crónica de un colapso anunciado: Por  Melvis Humbria.- El apagón generalizado que se inició el pasado jueves y que ya cumple más 90 horas en algunas regiones del país no tiene otro calificativo que » crónica de un colapso anunciado.

Lo ocurrido coloca en evidencia la falta de mantenimiento de equipos y  maquinarias;  así como la ausencia de personal calificado. Desde hace tiempo atrás,  personas con experiencia en el manejo del sistema eléctrico vienen alertando sobre este evento.

La reaccion de «este gobierno sordo y ciego»;  caracterizado por la prepotencia, la soberbia y la ignorancia;  han hecho caso omiso a esos planteamientos.

Por otro lado debemos resaltar que la emigración de técnicos con experticia en la materia;  es altísima. Ese personal en la cual se invirtieron miles de horas de estudios y capacitación hace tiempo se fue del país;  en la búsqueda de mejor calidad de vida;  como lo han hecho millones de compatriotas.

Después de estos sucesos que siguen causando molestia; indignación, rabia e impotencia entre los venezolanos;  que durante estos días hemos sufrido la falta de energía eléctrica;   podemos concluir  que la llamada «Venezuela potencia»;  no es otra cosa que un mal chiste, que ojalá no vuelva a ser repetido por ningún vocero gubernamental;  quienes en su afán de evadir sus responsabilidades;  culpan a todo el que se les atraviesa en su camino.

Sobre la hipótesis del ataque cibernético al sistema eléctrico nacional;  tal cual como lo señala el Presidente de la Republica;  no vale la pena hacer ningún comentario, eso no lo cree nadie;  ya nos tienen acostumbrado a la misma cantaleta de siempre.

Hago un llamado a la población a fin de mantenernos en la lucha por el cambio político; no debemos caer en la tentación del radicalismo extremo; la violencia le conviene al gobierno de Maduro;  nuestra lucha debe y tiene que seguir siendo pacífica y democrática.

-Melvis Humbria, Secretario del MAS Carabobo

No deje de leer: Si Gobierno no invierte en sistema eléctrico continuarán apagones

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído