Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis en Bolivia, Chile y Venezuela desborda Latinoamérica

Publicado

el

Compartir

La situación en América Latina es más crítica que hace unos meses, afirma Josep Borrel;  alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior. El político español aseveró que en el Consejo de ministros de Exteriores;  de la Unión Europea de este lunes abordarán la situación en Bolivia

Borrel, un apasionado defensor del proceso de integración europea es;  a sus 72 años de edad, un peso pesado de la política continental;  habitual en cancillerías y despachos europeos | Foto EFE/EPA/Franck Robichon

Josep Borrell, el nuevo alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior;  afirmó este lunes que es necesario abordar la actualidad de América Latina. Aseguró que su situación es más crítica que hace unos meses;  con crisis en países como Bolivia, Chile y Venezuela.

Borrell: «América Latina está incendiada» y la UE no puede ser «indiferente»

«América Latina es uno de los temas que hay que tratar porque toda ella está, desde Chile hasta Venezuela, en una situación mucho más crítica hoy que antes del verano», indicó Borrell.

Ofreció las declaraciones a su llegada al primer Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea desde que tomo posesión en el cargo de jefe de la diplomacia comunitaria el pasado 1° de diciembre.

El político español aseveró que en la reunión de este lunes abordarán la situación en Bolivia.

«En las últimas semanas hemos estado haciendo un intenso trabajo de mediación, para llamar a la contención y tratar de evitar la escalada de violencia», apuntó.

Turquía y Libia

Otro asunto en la agenda del Consejo será el acuerdo entre Turquía y Libia.

Este se extiende por la zona económica marítima turca hasta aguas de Grecia, lo que ha motivado la protesta de Atenas y ha añadido malestar en la Unión.

Borrell dijo que hoy se tratará de acercar posiciones sobre este asunto. Descartó que se hable de sanciones, ya que los ministros analizarán el contenido del memorando de entendimiento turco-libio.

Sobre la reunión de hoy en París bajo la medición de Francia y Alemania entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Vladimir Zelenski, para intentar buscar una salida al conflicto separatista prorruso en el este ucraniano, Borrell confió en que haya avances.

«En los últimos días se han producido algunos avances positivos. Ha habido salida de tropas, de armas. Espero que en esta reunión se pueda seguir trabajando con miras a una solución pacífica sostenible para el conflicto en Ucrania», recalcó.

Sobre la posición de Estados Unidos, Borrell consideró que es evidente que tiene actitudes distintas que en el pasado con respecto a la Alianza Atlántica, Europa.

«Pero no creo que estemos hablando de romper los equilibrios en las relaciones internacionales», concluyó.

Josep Borrel, un apasionado defensor del proceso de integración europea es, a sus 72 años de edad, un peso pesado de la política continental, habitual en cancillerías y despachos europeos | Foto EFE/EPA/Franck Robichon

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Elliott Abrams: Hay chavistas que tienen a sus a sus amantes en Europa(Opens in a new browser tab)

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído