Conéctese con nosotros

Economía

¡Criptomonedas! India potencia economía con rupia digital

Publicado

el

india-rupia-digital-criptomonedas
Foto: cortesía
Compartir

La India anunció este martes medidas para potenciar su economía, que incluyen la creación de una rupia digital que facilite la gestión de la divisa, y la aplicación de un impuesto del 30 % a los ingresos procedentes de transferencias de activos digitales virtuales, como las criptomonedas y los NFT.

 

Así lo informó, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en la presentación de los presupuestos generales del Estado para el próximo año fiscal indio; que comienza en abril de este año y finaliza en marzo de 2023.

Sitharaman precisó que el Banco de Reserva de la India (RBI) emitirá esta rupia digital durante el año fiscal 2022-2023; que a través de la tecnología blockchain “dará un gran impulso a la economía digital y conducirá a un sistema de gestión de moneda más eficiente y económico”.

A diferencia del resto de criptomonedas, que no dependen de ningún banco central; la futura divisa india seguirá las regulaciones establecidas por el RBI y su valor equivaldrá al de la rupia real.

En la actualidad, varios países del Caribe y Nigeria son los únicos que han aprobado oficialmente este método de pago; mediante una versión virtual de su moneda.

Otras naciones, como China, lanzaron proyectos piloto para evaluar el potencial de esta práctica.

El actual Gobierno indio ya manifestó su interés por crear una divisa digital el año pasado; cuando anunció un proyecto de ley para restringir las criptomonedas privadas en la India y a la vez crear un marco legal para la creación de una moneda digital emitida por el banco central.

Una medida que sin embargo todavía no ha visto la luz; a pesar de que tenía previsto discutirse durante las sesiones del periodo de invierno del Parlamento, que se celebraron entre noviembre y diciembre de 2021.

 

Pago de impuestos, criptomonedas y NFT

En su intento por limitar la acción de las criptomonedas privadas en el país, el Ejecutivo también notificó hoy que introduciría un impuesto del 30 % a las transferencias de activos digitales virtuales, donde se enmarcan las criptodivisas y los NFT.

“Propongo disponer que cualquier ingreso proveniente de la transferencia de cualquier activo digital virtual se grave con una tasa del 30 %. No se permitirá ninguna deducción con respecto a cualquier gasto o asignación al computar dichos ingresos, excepto el costo de adquisición”, afirmó Sitharaman.

Esto supone un giro en relación con el posicionamiento previo de la India sobre las criptomonedas.

En 2019, el actual Gobierno intentó presentar un borrador de ley para prohibir las monedas digitales que preveía penas de cárcel de hasta diez años por posesión; uso o minado de criptomonedas, después de que un comité formado por el Ministerio de Finanzas recomendase su prohibición.

Pero en mayo de 2020, el Tribunal Supremo de la India calificó de ilegal el bloqueo de las criptomonedas por el RBI y pidió al Gobierno que regulara esta área gris de la legislación india.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Compra y vende criptomonedas confiado con estos tips de seguridad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído