Conéctese con nosotros

Economía

¡Criptomonedas! India potencia economía con rupia digital

Publicado

el

india-rupia-digital-criptomonedas
Foto: cortesía
Compartir

La India anunció este martes medidas para potenciar su economía, que incluyen la creación de una rupia digital que facilite la gestión de la divisa, y la aplicación de un impuesto del 30 % a los ingresos procedentes de transferencias de activos digitales virtuales, como las criptomonedas y los NFT.

 

Así lo informó, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en la presentación de los presupuestos generales del Estado para el próximo año fiscal indio; que comienza en abril de este año y finaliza en marzo de 2023.

Sitharaman precisó que el Banco de Reserva de la India (RBI) emitirá esta rupia digital durante el año fiscal 2022-2023; que a través de la tecnología blockchain “dará un gran impulso a la economía digital y conducirá a un sistema de gestión de moneda más eficiente y económico”.

A diferencia del resto de criptomonedas, que no dependen de ningún banco central; la futura divisa india seguirá las regulaciones establecidas por el RBI y su valor equivaldrá al de la rupia real.

En la actualidad, varios países del Caribe y Nigeria son los únicos que han aprobado oficialmente este método de pago; mediante una versión virtual de su moneda.

Otras naciones, como China, lanzaron proyectos piloto para evaluar el potencial de esta práctica.

El actual Gobierno indio ya manifestó su interés por crear una divisa digital el año pasado; cuando anunció un proyecto de ley para restringir las criptomonedas privadas en la India y a la vez crear un marco legal para la creación de una moneda digital emitida por el banco central.

Una medida que sin embargo todavía no ha visto la luz; a pesar de que tenía previsto discutirse durante las sesiones del periodo de invierno del Parlamento, que se celebraron entre noviembre y diciembre de 2021.

 

Pago de impuestos, criptomonedas y NFT

En su intento por limitar la acción de las criptomonedas privadas en el país, el Ejecutivo también notificó hoy que introduciría un impuesto del 30 % a las transferencias de activos digitales virtuales, donde se enmarcan las criptodivisas y los NFT.

“Propongo disponer que cualquier ingreso proveniente de la transferencia de cualquier activo digital virtual se grave con una tasa del 30 %. No se permitirá ninguna deducción con respecto a cualquier gasto o asignación al computar dichos ingresos, excepto el costo de adquisición”, afirmó Sitharaman.

Esto supone un giro en relación con el posicionamiento previo de la India sobre las criptomonedas.

En 2019, el actual Gobierno intentó presentar un borrador de ley para prohibir las monedas digitales que preveía penas de cárcel de hasta diez años por posesión; uso o minado de criptomonedas, después de que un comité formado por el Ministerio de Finanzas recomendase su prohibición.

Pero en mayo de 2020, el Tribunal Supremo de la India calificó de ilegal el bloqueo de las criptomonedas por el RBI y pidió al Gobierno que regulara esta área gris de la legislación india.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Compra y vende criptomonedas confiado con estos tips de seguridad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído