Carabobo
Crema Helados presentó sus planes sociales y objetivos para 2023

Voceros de la empresa carabobeña Crema Helados ofrecieron detalles de sus planes sociales y apoyo a emprendedores con la intención de mover la economía local.
10 años han pasado desde que Crema Helados nació como un emprendimiento y desde hace varios años se encuentran apoyando a otros para crecer.
El presidente de la compañía, Marco Toro, explicó la creación de cuatro programas sociales que beneficiarán a todas aquellas personas que desean generar ingresos desde casa.
Mientras que Benicio Tosar, gerente de Mercadeo, mencionó que el plan “Los heladeros vuelven a sonar sus campanas” consiste en dotar a vendedores ambulantes en las calles con uniformes, mercancía y un carrito para vender en todas las avenidas del país.
El programa “Helados con amor para todos” se encarga de entregar donativos a fundaciones, colegios e instituciones públicas.
“Además de estos, debo mencionar que también tenemos la Escuela de Formación para Emprendedores en la que nos encargaremos de educar a los nuevos vendedores sobre cómo mejorar sus ventas y ejecutar la publicidad».
Otros planes sociales de Crema Helados
En el plan Equipa tu Heladería se les facilitará a los vendedores congeladores a flexibles cuotas para poseer el electrodoméstico.
Asimismo, Toro anunció que una de las labores sociales significativas fue la entrega de 550 helados a la Fundación Magallanes, y que en los últimos seis meses han realizado donativos a instituciones como “Fundaniño Carabobo Te Quiero”, “Casa Salvavidas” “Instituto Educación Especial Guacara” y a niños de la Parroquia San Juan Vianney del municipio Valencia.
Luis Ojeda, del departamento de Ventas, aseguró que Crema Helados tuvo un incremento de 400 % y que el objetivo es tener 50 franquicias en el país, «sostenibles y perdurables en el tiempo».
Actualmente tienen presencia en Maracaibo, Coro, Guárico, Barquisimeto, Cojedes, Aragua, La Guaira, Distrito Capital y Carabobo; próximamente sumarán estados.
No dejes de leer
Grandes periodistas carabobeños toman la programación Onda La Superestación
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes24 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)