Conéctese con nosotros

Carabobo

Crema Helados presentó sus planes sociales y objetivos para 2023 

Publicado

el

Compartir

Voceros de la empresa carabobeña Crema Helados ofrecieron detalles de sus planes sociales y apoyo a emprendedores con la intención de mover la economía local.

 

10 años han pasado desde que Crema Helados nació como un emprendimiento y desde hace varios años se encuentran apoyando a otros para crecer.

 

El presidente de la compañía, Marco Toro, explicó la creación de cuatro programas sociales que beneficiarán a todas aquellas personas que desean generar ingresos desde casa.

 

Mientras que Benicio Tosar, gerente de Mercadeo, mencionó que el plan “Los heladeros vuelven a sonar sus campanas” consiste en dotar a vendedores ambulantes en las calles con uniformes, mercancía y un carrito para vender en todas las avenidas del país.

 

El programa “Helados con amor para todos” se encarga de entregar donativos a fundaciones, colegios e instituciones públicas.

 

“Además de estos, debo mencionar que también tenemos la Escuela de Formación para Emprendedores en la que nos encargaremos de educar a los nuevos vendedores sobre cómo mejorar sus ventas y ejecutar la publicidad».

 

Otros planes sociales de Crema Helados

 

En el plan Equipa tu Heladería se les facilitará a los vendedores congeladores a flexibles cuotas para poseer el electrodoméstico.

 

Asimismo, Toro anunció que una de las labores sociales significativas fue la entrega de 550 helados a la Fundación Magallanes, y que en los últimos seis meses han realizado donativos a instituciones como “Fundaniño Carabobo Te Quiero”, “Casa Salvavidas” “Instituto Educación Especial Guacara” y a niños de la Parroquia San Juan Vianney del municipio Valencia.

 

 

Luis Ojeda, del departamento de Ventas, aseguró que Crema Helados tuvo un incremento de 400 % y que el objetivo es tener 50 franquicias en el país, «sostenibles y perdurables en el tiempo».

 

 

Actualmente tienen presencia en Maracaibo, Coro, Guárico, Barquisimeto, Cojedes, Aragua, La Guaira, Distrito Capital y Carabobo; próximamente sumarán estados.

 

No dejes de leer

Grandes periodistas carabobeños toman la programación Onda La Superestación

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído