Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno anuncia crecimiento económico de dos dígitos y vaticina inflación de uno

Publicado

el

Crecimiento económico de dos dígitos - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula un año de crecimiento económico de dos dígitos, según lo dio a conocer el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, este martes 23 de agosto, con lo que el ente emisor rompió el silencio que mantenía sobre este tema desde 2019.

La actividad económica de Venezuela creció 14,65% y 19,07% en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente; mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04% y entre abril y junio fue, aún como cálculo estimado, de 18,7%.

«Tenemos suficientes razones para ser optimistas en lo que queda de año 2022 y el próximo año»; dijo el funcionario en un acto con empresarios que estuvo encabezado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Crecimiento económico de dos dígitos…

Ortega aseguró que el BCV ha fortalecido la política fiscal, cambiaria y monetaria y ha avanzado en los «principales objetivos» en materia económica; entre los que mencionó la estabilización de la inflación y «entrar con fuerza» en la fase de crecimiento.

«Ha sido un momento inédito (…) hemos aprendido mucho»; expresó, tras prometer que, para los próximos días, la actualización de la información sobre el producto interno bruto (PIB) en la página web del banco.

El BCV no reporta el comportamiento de la actividad económica desde el primer trimestre de 2019, por lo que, con la información ofrecida este martes, aún quedan por conocer los datos del segundo, tercer y cuatro trimestre de 2019; todo el año 2020 y los primeros dos trimestres de 2021.

Maduro vaticina inflación de un dígito

Maduro aplaudió los datos presentados por Ortega y vaticinó que el país alcanzará una inflación anual de un dígito entre 2023 y 2024; pese a que ha acumulado hasta julio de este año un alza de 48,4%.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial; así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Además, el país petrolero registró una contracción económica consecutiva entre 2014 y 2019; lo que redujo a menos de la mitad el tamaño de su poder financiero y productivo.

Crecimiento económico de dos dígitos - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Proyección de Cepal para economía venezolana es «muy limitada», según experto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído