Opinión
Costa Rica y la democracia

Costa Rica y la democracia: Por Luis Velázquez Alvaray.- Él baba suelto que funge de canciller de La dictadura Chavista, ha despotricado contra Costa Rica, por asumir valerosamente la defensa de los derechos humanos, sumándose a la denuncia por los crímenes de lesa humanidad ante La Corte Penal Internacional, junto al grupo de países, que en días pasados tomaron esa loable iniciativa.
Sería importante recordarle a este mensajero del mal, cuyas funestas intervenciones, solo son superadas en impudicia por su antecesora, que batió récord mundial, ante los organismos multilaterales , que todavía no salen de su asombro, al toparse con estos ignorantes absolutos en política internacional y en todo lo que signifique algún rasgo de civilización.
Lo primero que debe saber este jinetero dictatorial, es que la República que pretende señalar, conserva íntegramente su historial en defensa de los derechos humanos, de la democracia, la libertad y la justicia, valores que ha destrozado la dictadura imperante en Venezuela.
Costa Rica no solo otorga asilo a los perseguidos, les da patria, les ofrece un sistema de justicia y les respeta. Hace suyos a quienes las dictaduras han fusilado moralmente. Un país pequeño territorialmente, pero grande en enseñanzas de valores por la libertad.
Vergüenza debería darle a la baba suelto de marras, que una nación sin las riquezas de Venezuela, es la cuarta economía más competitiva de América Latina y que sus fortalezas son el marco institucional, sus avances en salud y en educación. Eso quiere decir, que las instituciones se respetan, que los poderes son autónomos y que cualquiera puede manifestar su insatisfacción sin que sea perseguido, detenido, ultrajado, torturado y asesinado, como sucede diariamente en esa dictadura, por cierto, del mismo corte a la existente en Nicaragua, a cuyo pueblo también Costa Rica protege, como lo hizo cuando el Somocismo, hoy imitado por el Orteguismo, insano personaje que recibió todo tipo de apoyo, cuando se le violentaban sus derechos. Lamentablemente Somoza ha reencarnado y Tuvo que volver a salir a proteger a quienes temen por su vida en la Nicaragua otra vez dictatorial.
Por supuesto que es una sociedad que enfrenta nuevos retos, pero su aire democrático es oxígeno para el mundo libre.
Ha debido guardarse sus palabras este infame personaje, que habla en nombre no de Venezuela, es representación de una tiranía sangrienta, de un despotismo sin límites y sin valores morales.
Una nación devastada como Venezuela, se mirará en el espejo del futuro, derrocando la dictadura. En ese vitral brilla autónomamente un país grande en Democracia: se llama Costa Rica y su bandera está izada en lo más alto del universo ético.
No deje de leer:
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami