Deportes
Costa Rica aún aspira y se mide a los sorprendentes «samuráis azules»

Costa Rica se mide a Japón (6:00 am, hora venezolana) mañana domingo 27 de noviembre, en lo que será la segunda presentación de ambos combinados en el Mundial de Qatar, dos caras totalmente opuestas por la goleada que sufrieron los «ticos» a expensas de España (7-0) y el sorprendente triunfo de los «samuráis azules» ante Alemania (2-1).
La selección que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez buscará con ansias, después de haber sufrido la derrota más amplia en un Mundial: un giro radical en su suerte ante los nipones, que llegan muy optimistas al partido en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan, después de protagonizar el miércoles una de las sorpresas del torneo.
Dos goles en el tramo final del partido de dos futbolistas que juegan en la Bundesliga, Ritsu Doan -que juega en el Friburgo- y Takuma Asano -que lo hace en el Bochum- le dieron la vuelta a un encuentro en el que la ‘Mannschaft’ se había adelantado; gracias a un tanto de penalti de Ilkan Gündogan, una de las estrellas del Manchester City inglés.
Costa Rica se mide a Japón
Japón, que podría optar incluso a la clasificación directa mañana domingo, supondrá un complicado obstáculo para los ‘ticos’, que han tenido que trabajar duro en el ámbito psicológico para reponerse de un partido; el del pasado miércoles, en el que España, que en la primera media hora ya dominaba por tres a cero, agujereó en siete ocasiones la portería defendida por el tres veces ganador de la ‘Champions’ con el Real Madrid.
Lo único positivo, en el plano estadístico, del partido del Al Thumama fueron los récords de precocidad de la gran promesa tica, Jewison Bennette, que con 18 años y 161 días se convirtió en el más joven debutante con Costa Rica en un Mundial; y el de longevidad de Bryan Ruiz, que afronta su último baile en Qatar 2022 y que saltó a la cancha en la segunda parte, en sustitución del anterior. A los 37 años y 97 días.
‘La Sele’ debe aferrarse a la idea de que Arabia Saudí, Irán y el propio Japón han protagonizado sorpresas en el torneo. Y tampoco sería un milagro absoluto ganarles a los ‘samurais azules’; que hace cuatro años, en Rusia, cayeron en octavos y que marcarían un hito si logran dos victorias seguidas en un arranque de un Mundial. En el que llevan siete comperecencias seguidas; desde Francia’98.
A romper la sequía contra los nipones
Sin embargo, Costa Rica, que cerró su grupo en el Mundial de Rusia, nunca le ganó a Japón en sus cuatro enfrentamientos previos; ninguno en un gran evento, con tres triunfos para los asiáticos, el último de ellos en Osaka, hace cuatro años (3-0).
Mañana domingo, los ticos tendrán la complicada misión de superar a Shuichi Gonda, que con sus paradas fue uno de los grandes artífices del triunfo sobre Alemania en el equipo que capitanea Maya Yoshida; que alcanzará su internacionalidad número 125; y en el que Yuto Nagatomo, su jugador más veterano (36 años), que el miércoles festejó su partido 140 con el triunfo sobre la tetracampeona.
Hajime Moriyashu, seleccionador cuenta las bajas de Sakai y de Tomiyasu -que reemplazó al anterior ante Alemania-; por lo que parece que el lateral derecho lo ocupará Yamane
Take Kubo, mediapunta de la Real Sociedad, que participó en la primera parte del partido contra Alemania, que apunta al ‘once’; consideró que el 0-7 encajado por Costa Rica ante España fue un «accidente».
«No es algo que suceda dos o tres veces», comentó Kubo, minimizando el flojo encuentro de Costa Rica; que está obligada a reaccionar.

Japón podría alcanzar su boleto a octavos si gana a los «ticos».
Alineaciones probables
Japón: Gonda; Yamane, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Endo, Tanaka; Ito, Kamada, Kubo; y Asano. DT. Hajime Moriyashu
Costa Rica: Keylor Navas; Waston, Calvo, Duarte, Bryan Oviedo; Yeltsin Tejeda, Celso Borges; Bennette, Fuller; Joel Campbell y Contreras. DT. Luis Fernando Suárez.
Arbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Escenario: Estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan. Hora: 6.00 am. (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Argentina se ampara en Messi para vencer a México (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros del Zulia 71-64 en tiempo extra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). De las manos del refuerzo Luis Bethelmy y del dominicano Juan Miguel Suero. en un gran ambiente esta noche del 5 de julio en el Fórum de Valencia.
Bethelmy vino desde la banca para anotar un triple a falta 2 minutos y 21 segundos del alargue, para tomar ventaja de 65-62, que también le dio la confianza al capitán David Cubillán que lo escoltó con otro acierto desde el perímetro y un doble del dominicano Juan Suero para tomar por primera vez una ventaja de ocho puntos, que también desafinó, al contrario.
Un primer cuarto donde el conjunto musical logró una buena ventaja de 20-10, pero el local sacó su casta para ganar el segundo 18-10, aunque se fue abajo en el largo descanso 30-28, puso orden.
Para el tercero, otra vez los occidentales tomaron el mando 20-16, pero Trotamundos volvió por lo suyo para lograr el alargue al quedarse con el último 16-10, que forzó el tiempo extra de cinco minutos.
También puede leer: Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
Trotamundos ganó primero de la final
Néstor Salazar supo mover sus piezas en los cinco minutos, en un partido donde el rival estuvo dominando prácticamente, pero la marca fuerte en la defensa y los aciertos a la ofensiva le dieron la victoria con 11 cartones, todos de las manos de Bethelmy (triple), Cubillán (triple) y cinco de Suero (dos cestas dobles, la primera que desempató 62-60 y un tiro libre convertido) por apenas cuatro del rival.
Por Trotamundos, Luis Bethelmy 17 enteros, tres triples, ocho rebotes. Juan Suero con doble-doble de 17 puntos y 13 tableros. El estadounidense Ricardo Ledo 14. Néstor Colmenares 8 y 11 capturas.
Por Gaiteros, Michael Warren 14, cinco rebotes. Malik Dime 11, siete capturas. Edwin Mijares 11. Luis Duarte 10, siete tableros. José Ascanio cuatro y 10 rebotes.
Mañana domingo 6 de julio ambos quintetos regresarán al tabloncillo de Las Clavellinas para el segundo de la final a partir de las 7:30 de la noche.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes15 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo14 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos8 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes12 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)