Conéctese con nosotros

Economía

Nace una nueva marca venezolana de cosméticos y skincare: Roselab

Publicado

el

cosméticos Roselab
Compartir
RoseLab, una marca venezolana de cosméticos y skincare, llegó a Caracas con su primera tienda y promete expandirse a Valencia y Barquisimeto en 2025.
Werner Reyes, CEO de Roselab, detalló que los productos se mandan a hacer en China pero con los parámetros y calidad que utiliza la mujer venezolana.
La línea de cosméticos la integran más de 160 productos cosméticos desde base, rubor en polvo y crema, polvo iluminador para el cuerpo, máscara de pestañas, labiales, y muchos más.
«Nosotros somos un laboratorio de rosas, RoseLab. Para nosotros la mujer venezolana es una rosa, todas las mujeres venezolanas han sido durante mucho tiempo bandera en el mundo con la belleza, nos han representado a nosotros y simplemente queremos enaltecer y rendir un tributo a las mujeres brindándole productos cosméticos de buena calidad, de alta calidad y a bajo costo», dijo el vocero.
De hecho, se pueden conseguir precios desde 0,50 hasta los $7 y una gran variedad de colores y presentaciones.
La primera tienda de RoseLab está ubicada en plena avenida Francisco de Miranda, Chacao, mientras que la segunda se inaugurará en La Hoyada.
«Tenemos tiempo trabajando en esto y antes de sacar el producto al mercado hemos hecho innumerables pruebas con mujeres venezolanas probando la calidad, probando cómo va el producto en la piel, que no cause ningún tipo de reacción y las propias cosmetólogas y mujeres venezolanas aquí en Venezuela han hecho las recomendaciones correspondientes para tener un producto de calidad», precisó Werner Reyes, CEO de Roselab.
Pidió al público venezolano tener la certeza de que llegarán a todas las mujeres venezolanas.

No dejes de leer

Alex Goncalves se estrena en Connector House

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído