Internacional
La Unesco mantiene la ciudad de Coro y su puerto en lista de riesgo

La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco al igual que el histórico centro de Viena o, entre otros. Considerados patrimonio en peligro, quedando por discutir las nuevas incorporaciones como el megalito de Stonehenge, informó el organismo este martes 23 de julio.
El debate en Nueva Delhi, que acoge la 46ª reunión anual de la Unesco, sobre el estado de conservación de los sitios ya inscritos en la lista en riesgo giró en torno al histórico centro de la capital austríaca.
El centro de Viena entró en la lista en 2017, debido a la construcción de edificios de gran altura que obstruyen el paisaje hacia los jardines de Belvedere. Países como Grecia o Catar señalaron los avances del Gobierno austríaco para reestructurar el paisaje, pero destacaron que no son todavía lo suficiente para sacarlo de la lista roja.
«Mostraremos a todos los miembros que estar en la lista de peligro no es un castigo», afirmó a su vez el portavoz de Argentina.
También puede leer: Lula defiende democracia ante la extrema derecha, pero emplaza a Maduro (+ video)
La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo
La ciudad venezolana de Coro y su puerto, vistos por la Unesco como un ejemplo sobreviviente de fusión de tradiciones locales con el mudéjar español y técnicas arquitectónicas holandesas. Se unieron en 2005 a la lista de propiedades en peligro tras los estragos en sus estructuras producidos por las fuertes lluvias.
Casi 20 años después los progresos son pocos. Indicaron los órganos de áreas protegidas.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) reveló que la información de la que dispone sobre los avances registrados en el país no es completa, y puso de relieve la necesidad de implementar medidas eficientes que puedan rehabilitarla.
En vistas de liberar las manzanas irregulares caracterizadas por su influencia española de la Lista de Patrimonio Mundial en riesgo, los miembros del comité de Libia exigieron Venezuela presente un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien antes del 1 de febrero de 2025, así como la implementación de todas las medidas correctivas adoptadas.
Incluyen dos bienes en peligro
Asimismo, para la reunión actual de la Unesco, los expertos han recomendado la inscripción de dos bienes en su lista mundial de patrimonio en peligro: Stonehenge, Avebury y sitios asociados en el Reino Unido, y Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda, en Nepal, que quedan pendientes de discusión este miércoles.
De los 56 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha decidido incluir en la lista roja, al menos 26 se han mantenido sin cualquier discusión previa, entre ellos el Golfo de California (México), la Reserva del río plátano (Honduras), Abu Mena (Egipto), o el Parque Nacional Everglades (EE.UU).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas gubernamentales
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional8 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo