Internacional
La Unesco mantiene la ciudad de Coro y su puerto en lista de riesgo

La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco al igual que el histórico centro de Viena o, entre otros. Considerados patrimonio en peligro, quedando por discutir las nuevas incorporaciones como el megalito de Stonehenge, informó el organismo este martes 23 de julio.
El debate en Nueva Delhi, que acoge la 46ª reunión anual de la Unesco, sobre el estado de conservación de los sitios ya inscritos en la lista en riesgo giró en torno al histórico centro de la capital austríaca.
El centro de Viena entró en la lista en 2017, debido a la construcción de edificios de gran altura que obstruyen el paisaje hacia los jardines de Belvedere. Países como Grecia o Catar señalaron los avances del Gobierno austríaco para reestructurar el paisaje, pero destacaron que no son todavía lo suficiente para sacarlo de la lista roja.
«Mostraremos a todos los miembros que estar en la lista de peligro no es un castigo», afirmó a su vez el portavoz de Argentina.
También puede leer: Lula defiende democracia ante la extrema derecha, pero emplaza a Maduro (+ video)
La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo
La ciudad venezolana de Coro y su puerto, vistos por la Unesco como un ejemplo sobreviviente de fusión de tradiciones locales con el mudéjar español y técnicas arquitectónicas holandesas. Se unieron en 2005 a la lista de propiedades en peligro tras los estragos en sus estructuras producidos por las fuertes lluvias.
Casi 20 años después los progresos son pocos. Indicaron los órganos de áreas protegidas.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) reveló que la información de la que dispone sobre los avances registrados en el país no es completa, y puso de relieve la necesidad de implementar medidas eficientes que puedan rehabilitarla.
En vistas de liberar las manzanas irregulares caracterizadas por su influencia española de la Lista de Patrimonio Mundial en riesgo, los miembros del comité de Libia exigieron Venezuela presente un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien antes del 1 de febrero de 2025, así como la implementación de todas las medidas correctivas adoptadas.
Incluyen dos bienes en peligro
Asimismo, para la reunión actual de la Unesco, los expertos han recomendado la inscripción de dos bienes en su lista mundial de patrimonio en peligro: Stonehenge, Avebury y sitios asociados en el Reino Unido, y Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda, en Nepal, que quedan pendientes de discusión este miércoles.
De los 56 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha decidido incluir en la lista roja, al menos 26 se han mantenido sin cualquier discusión previa, entre ellos el Golfo de California (México), la Reserva del río plátano (Honduras), Abu Mena (Egipto), o el Parque Nacional Everglades (EE.UU).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas gubernamentales
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Internacional24 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua