Internacional
Convoyes militares entraron a Hong Kong

Bachelet repudia la represión y China condena su declaración
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; expresó este martes su preocupación por la represión de las manifestaciones prodemocracia en Hong Kong; y reclamó una «investigación imparcial» en la ex colonia británica, reseñaron agencias internacionales.
Bachelet «condena cualquier forma de violencia y exige a las autoridades hongkonesas; abrir una investigación rápida, independiente e imparcial»; sobre el comportamiento de las fuerzas de seguridad, indicó su portavoz Rupert Colville; durante una rueda de prensa en Ginebra.
La declaración coincidió con la publicación de videos que muestran; el despliegue de convoyes militares y transporte de tropas hacia Shenzhen; una localidad china ubicada a pocos kilómetros de Hong Kong.
China moviliza convoyes militares en Hong Kong
Según el Global Times, los movimientos de los vehículos apuntarían a un ejercicio a gran escala, similar al realizado días atrás como ensayo de maniobras represivas.
El lunes, el gobierno central chino dijo ver «signos de terrorismo» en el movimiento de protesta en esta región semiautónoma. A su vez, la agencia oficial Xinhua denunció este martes a «radicales violentos» que ponen a Hong Kong al borde de un «abismo», advirtiendo contra contra toda concesión a los manifestantes.
Bachelet agregó que el derecho a la libertad de expresión y a la concentración pacífica, así como el derecho a participar en los asuntos públicos, están reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Ley Fundamental que rige Hong Kong.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó que las agencias estadounidenses de inteligencia creían que el gobierno chino estaba moviendo tropas a su frontera con Hong Kong y que “¡Todo el mundo debe mantenerse tranquilo y a salvo!”.
Titulares:
China condena declaraciones de Michelle Bachelet sobre Hong Kong
China pidió a la Alta Comisionada de la ONU que corrija su postura al calificarla como una «indulgencia encubierta y apoyo a la violencia y la criminalidad». (teleSUR TV)
Crece tensión en Hong Kong: China moviliza convoyes militares
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este martes su preocupación por la represión
ACN/agencias
No deje de leer: Alerta en Asia: Corea del Norte disparó múltiples proyectiles desde sus costas(Opens in a new browser tab)
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección