Conéctese con nosotros

Nacional

Convenio Inces-Corpoelec entregó certificados a trabajadores de la formación Electricista en Redes de Distribución

Publicado

el

Convenio Inces-Corpoelec certificados
Compartir
En ocasión del acuerdo de cooperación constituido entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Inces-Corpoelec se han otorgado más de tres mil certificados a trabajadores de la empresa básica responsable de surtir electricidad a todo el país.
Como muestra de este proceso de formación nacional, se llevó a cabo la entrega de 60 certificados a un grupo de trabajadores de la formación Electricista en Redes de Distribución.
El acto contó con la presencia del ministro del MPP para la Energía Eléctrica, M/G Jorge Elieser Márquez Monsalve, del presidente del Inces, Wuikelman Angel Paredes y del presidente de Corpoelec José Luis Betancourt.
De acuerdo al ministro M/G Márquez Monsalve «un país no funciona sin la presencia de sus técnicos y esta formación diseñada para electricistas tiene como función la de supervisar y ejecutar actividades relacionadas con la operación de redes eléctricas y de distribución de la energía eléctrica».

Convenio Inces-Corpoelec entregó certificados a trabajadores

Asimismo, otras de las funciones estimadas para este especializado oficio es el de supervisar las tareas de mantenimiento en máquinas, cables y equipos; igualmente, participa en tareas de inspección, operación y mantenimiento en redes de distribución eléctrica.
Esta formación se desarrolló en el Centro de Servicio de La Yaguara, en Caracas, durante unas 833 horas académicas y se trata de una línea de trabajo en la cual el Inces diseña estos programas especiales con miras a fortalecer las necesidades formativas entre quienes prestan servicios en el país, en este caso, en el ámbito de la energía eléctrica.
En ese sentido, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, expresó que a propósito del convenio entre Inces-Corpoelec se ha formado a un grupo importante de trabajadores en todo el país.
«Con el método de escuchar a electricistas de amplia experiencia en disposición de transferir esos conocimientos para convertirlos en unidades curriculares, siempre con el fin de consolidar el patrimonio formativo del Inces».
Ángel Paredes consideró que esta metodología formativa se hizo en tiempos de dificultades apostando los criterios del Consejo Productivo de Trabajadores.

 

Convenio Inces-Corpoelec certificados

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Valenciana Joselyn Brea es la ganadora de la categoría femenina en la Gatorade Caracas Rock

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído