Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Control urológico anual permite detección temprana del cáncer de próstata

Publicado

el

Compartir

De acuerdo con los especialistas, el cáncer de próstata es curable y controlable si se detecta a tiempo.

Por lo que los médicos insisten en que los hombres que han cumplido los 40 años de edad comiencen su control urológico anual, con el análisis del antígeno prostático y el examen de tacto rectal, aunque no tengan ningún síntoma.

La médico urólogo y endourólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Johanna Arias, explicó que el riesgo de padecer esta enfermedad oncológica aumenta con la edad, por lo que alguien de 50 años tiene más probabilidades de sufrirla, comparado con otro de 40.

“Hay estudios que señalan que 35% de los pacientes mayores de 65 años tienen cáncer de próstata, por lo que se incrementa la probabilidad con la edad, que es un factor de riesgo principal”.

Indicó que además de los años de vida, otros factores que aumentan las posibilidades de aparición de esta patología maligna son: la raza –en los hombres afrodescendientes es mayor la posibilidad, en los asiáticos es menor, y los hombres blancos o caucásicos se ubican entre ambos grupos étnicos–, la herencia familiar y las mutaciones genéticas.

Sobre la relación entre el cáncer y la historia médica familiar, la especialista señaló que es hasta 11 veces mayor la probabilidad de padecer este mal si el padre o hermanos han tenido la enfermedad.

 

Hábitos peligrosos

Arias explicó que entre los factores de riesgo que son modificables están el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad, la ingesta excesiva de alcohol, el contagio con enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la promiscuidad.

 

Enfatizó que las ETS ocasionan generalmente prostatitis (inflamación de la próstata), que pueden ser crónicas y aumentar la probabilidad de cáncer.

 

Frente a los factores de riesgo, ya sean inherentes a la persona o modificables, la doctora insistió en el control urológico año tras año, para hacer un diagnóstico precoz, ya que “este cáncer en sus fases iniciales no duele y cuando hay dolor es porque ya está en estadios avanzados».

«Puede haber otros síntomas del tracto urinario bajo como, por ejemplo, que se pare constantemente de noche a orinar, que puje para hacerlo, vaciamiento de la vejiga incompleto, que la persona tenga incontinencia o, incluso, disfunción eréctil”.

También se presentan infecciones de orina, cuando la próstata se inflama.

De acuerdo con últimas cifras oficiales publicadas en 2015 y reseñadas por la especialista, 3 de cada 10 pacientes que asistieron a consulta urológica fueron diagnosticados con cáncer de próstata.

Los datos también arrojaron que del total de estas personas enfermas 1 de cada 10 ya padecía metástasis en los huesos.

De acuerdo con la estadística de su consulta en la SAV, la médico urólogo indicó que alrededor de 30% de los hombres que ha atendido en los dos últimos años presentan cáncer de próstata en etapa avanzada.

Puntualizó que el tratamiento dependerá del estadio en que se encuentre la enfermedad, “puede tratarse el paciente con prostatectomía radical, bloqueo hormonal o quimioterapia y radioterapia si tiene metástasis».

«La aplicación de uno de estos procedimientos en específico o la combinación de ellos dependerá de cada caso”.

Para realizar pesquisas, y como parte de la labor de prevención y detección temprana del cáncer de próstata, la SAV cuenta con promociones y descuentos periódicos para las consultas y exámenes con los especialistas.

Para obtener información de interés, sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas, se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirla en las redes sociales de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

Nota de prensa

No dejes de leer

Solita, la canción que unió a Vicsensa y Marcos MS

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Publicado

el

partos en Venezuela
Compartir

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.

La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.

Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.

Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.

Ponentes destacados

Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.

El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.

Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.

El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humanoal igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.

De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.

Experiencia satisfactoria en el primer parto

Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.

 

 

Te invitamos a leer

Conoce el ciclo de conferencias para empresarios y emprendedores en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído