Salud y Fitness
Control urológico anual permite detección temprana del cáncer de próstata

De acuerdo con los especialistas, el cáncer de próstata es curable y controlable si se detecta a tiempo.
Por lo que los médicos insisten en que los hombres que han cumplido los 40 años de edad comiencen su control urológico anual, con el análisis del antígeno prostático y el examen de tacto rectal, aunque no tengan ningún síntoma.
La médico urólogo y endourólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Johanna Arias, explicó que el riesgo de padecer esta enfermedad oncológica aumenta con la edad, por lo que alguien de 50 años tiene más probabilidades de sufrirla, comparado con otro de 40.
“Hay estudios que señalan que 35% de los pacientes mayores de 65 años tienen cáncer de próstata, por lo que se incrementa la probabilidad con la edad, que es un factor de riesgo principal”.
Indicó que además de los años de vida, otros factores que aumentan las posibilidades de aparición de esta patología maligna son: la raza –en los hombres afrodescendientes es mayor la posibilidad, en los asiáticos es menor, y los hombres blancos o caucásicos se ubican entre ambos grupos étnicos–, la herencia familiar y las mutaciones genéticas.
Sobre la relación entre el cáncer y la historia médica familiar, la especialista señaló que es hasta 11 veces mayor la probabilidad de padecer este mal si el padre o hermanos han tenido la enfermedad.
Hábitos peligrosos
Arias explicó que entre los factores de riesgo que son modificables están el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad, la ingesta excesiva de alcohol, el contagio con enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la promiscuidad.
Enfatizó que las ETS ocasionan generalmente prostatitis (inflamación de la próstata), que pueden ser crónicas y aumentar la probabilidad de cáncer.
Frente a los factores de riesgo, ya sean inherentes a la persona o modificables, la doctora insistió en el control urológico año tras año, para hacer un diagnóstico precoz, ya que “este cáncer en sus fases iniciales no duele y cuando hay dolor es porque ya está en estadios avanzados».
«Puede haber otros síntomas del tracto urinario bajo como, por ejemplo, que se pare constantemente de noche a orinar, que puje para hacerlo, vaciamiento de la vejiga incompleto, que la persona tenga incontinencia o, incluso, disfunción eréctil”.
También se presentan infecciones de orina, cuando la próstata se inflama.
De acuerdo con últimas cifras oficiales publicadas en 2015 y reseñadas por la especialista, 3 de cada 10 pacientes que asistieron a consulta urológica fueron diagnosticados con cáncer de próstata.
Los datos también arrojaron que del total de estas personas enfermas 1 de cada 10 ya padecía metástasis en los huesos.
De acuerdo con la estadística de su consulta en la SAV, la médico urólogo indicó que alrededor de 30% de los hombres que ha atendido en los dos últimos años presentan cáncer de próstata en etapa avanzada.
Puntualizó que el tratamiento dependerá del estadio en que se encuentre la enfermedad, “puede tratarse el paciente con prostatectomía radical, bloqueo hormonal o quimioterapia y radioterapia si tiene metástasis».
«La aplicación de uno de estos procedimientos en específico o la combinación de ellos dependerá de cada caso”.
Para realizar pesquisas, y como parte de la labor de prevención y detección temprana del cáncer de próstata, la SAV cuenta con promociones y descuentos periódicos para las consultas y exámenes con los especialistas.
Para obtener información de interés, sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas, se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirla en las redes sociales de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
Nota de prensa
No dejes de leer
Solita, la canción que unió a Vicsensa y Marcos MS
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador