Deportes
Policía peruana hará control migratorio a hinchas venezolanos en Lima

La Policía hará control migratorio en el partido Perú-Venezuela para hinchas venezolanos que acudan este martes 21 de noviembre al Estadio Nacional de Lima, donde se enfrentará la selección peruana a la Vinotinto en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026, un encuentro que estará custodiado por 1.900 agentes.
“Todos los accesos tienen personal de requisitoria de la policía judicial, por tanto, todas las personas que ingresan tienen que hacerlo con su documento de identidad y su ticket (…) Los sujetos que tengan alguna deuda con la justicia, inmediatamente serán detenidos”, dijo este martes 21 de noviembre el comandante general de la Policía, Jorge Angulo, en una rueda de prensa.
La cuenta en redes sociales de la PNP detalló que los agentes contarán con el apoyo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, “para el control de identidad, personas solicitadas por la justicia y de quienes no hayan regularizado los documentos para su estadía en este país”.
Control migratorio en el partido Perú-Venezuela
“Teniendo en consideración de que tenemos una gran comunidad extranjera de ciudadanos venezolanos que se encuentran en nuestro país, y que también van a concurrir aquí y debemos advertir a nacionales y extranjeros, les vamos a hacer respetar lo que los protocolos señalan para este tipo de eventos”, indicó Angulo.
En los exteriores del Estadio Nacional, la PNP presentó el plan de seguridad que va a ejecutar antes, durante y después del partido para resguardar a las 38.780 personas que acudirán este martes a presenciar el encuentro.
“Tenemos un estadio lleno hoy día, por lo tanto, la Policía Nacional, con los diferentes actores (…) estamos netamente comprometidos para garantizar que este evento se cumpla dentro de los márgenes y cánones de seguridad y respeto a las personas que vengan aquí”, afirmó el coronel general de la PNP.
A saber
- Perú es el segundo país del mundo donde hay más emigrantes venezolanos, puesto que 1,5 millones de ciudadanos del país caribeño se han asentado en la nación andina, la mayoría de ellos en Lima.
- La selección peruana, que solo ha obtenido un punto en las primeras cinco jornadas de las eliminatorias sudamericanas, recibirá este martes a una Venezuela en racha con la ilusión de alcanzar su primer triunfo en el camino hacia el Mundial de 2026 en la sexta fecha de la fase de clasificación.
- El equipo dirigido por Juan Reynoso marcha último en la tabla de posiciones y sin haber anotado un solo gol, con una ola de críticas al estratega, que aún no ha dado con la fórmula que le permita encaminar a la Bicolor hacia el siguiente Mundial de fútbol.
- La afición venezolana, que se contó por cientos, se apostó frente al hotel donde está la Vinotinto donde la recibió desde su llegada al aeropuerto limeño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Realizado Draft de no Protegidos de la LVBP con “costosos errores”
Deportes
Magallanes comenzó semana con triunfo y Tiburones vapuleó a Leones (+ videos)

El cubano Nivaldo Rodríguez lanzó seis innings de un hit, Alberth Martínez y René Pinto la sacaron uno a bordo, y Navegantes del Magallanes dominó a Tigres de Aragua 5-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Mientras, en estadio Universtario de la UCV, Tiburones de La Guaira hizo su festín ante Leones del Caracas 9-3, en los dos juegos celebrados este martes 28 de noviembre.
Cuando funciona el pitcheo, sobre todo el abridor y suenan los bates en el momento oportuno, pues asegura en gran parte un triunfo y así pasó con la nave, que se amparó en los envíos de Rodríguez, quien trabajó 6.0 entradas, donde solo aceptó un imparable, dio un boleto y ponchó a uno para lograr a tercera victoria de la campaña regular (3-0).
Luego cuatro brazos lograron contener la toletería bengalí, llegando el turno hasta Anthony Vizcaya, el mejor lanzador turno en la temporada, al sacar los últimos cuatro outs, donde le dieron un sencillo y concedió una transferencia para acreditarse su quinto rescate, que le tenemos que sumar a los cuatro lauros que lleva.

Alberth Martínez.
Magallanes dominó a Tigres
Magallanes dominó a Tigres. Pero si lanzas bien, es necesario el aporte ofensivo y llegó desde el mismo primer inning, cuando Alberth Martinez la sacó (6) entre los jardínes izquierdo y central con Carlos David Rodríguez en base para abrir la pizarra 2-0.
El ataque regresó en el sexto, ahora fue por parte de René Pinto, quien voló la barda de la pradera izquierda que fletó a Alberth Martinez y amplió 4-0.
Tigres reaccionó con una en el cierre del séptimo con elevado de sacrificio de Rafael Merchán que remolcó a Alexi Amarista.
Magallanes puso de nuevo orden en el octavo, con imparable de René Pinto para que anotara la quinta Diego Rincones, mientras que al cierre del mismo capítulo, Aragua hiciera la segunda, gracias al petardo de Alexi Amarista.
Por Navegantes, Alberth Martínez de 4-1, jonrón (6), dos anotadas, par de impulsadas; René Pinto de 4-2, cuadrangular (4), anotada, dos producidas; Rayder Ascanio de 4-2.
Por Tigres, Alexi Amarista de 4-2, triple, anotada, fletada; Yorman Rodríguez de 4-2.

Anthony Vizcaya.
De nuevo ante su “Eterno Rival”
Este miércoles, la nave regresa al estadio “Simón Bolívar” de La Rinconada para visitar a Leones del Caracas, donde Luis Martínez será el abridor por los turcos, mientras que por los melenudos le tocara el turno a :Jhoulys Chacin.
Tiburones le “cayó a palo” a Leones
El cubano Yasiel Puig dio su prmer jonrón en la pelota venezolana, Ronald Acuña el tercero de la campaña; también la sacaron Leonardo Reginatto y Carlos Rivero para al final vencer a Leones del Caracas 9-3, en el estadio Universitario.
Con la pizarra abajo 2-0, Puig la voló por el jardín izquierdo con Wilson García en base para empatar la pizarra, al siguiente tramo le tocó el turno a Acuña que la sacó en las praderas izquieda y central con un compañero a circulación.
Caracas se acercó con una, tras doble de Gabriel Noriega en la parte alta del cuarto inning, pero al cierre del mismo, Carlos Rivera dio bambinazo (3) por el bosque izquierdo, luego sencillos de José Briceño y Acuña fletaron una per cápita y cerró la faena de poder Reginatto con cuadrangular de dos.
Ganó David Davalillo (1-2) y perdió Albert Suárez (3-2).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del martes 28-11




Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 32 | 21 | 11 | .656 | 0 |
Caracas | 32 | 20 | 12 | .625 | 1 |
La Guaira | 32 | 16 | 16 | .500 | 5 |
Margarita | 31 | 15 | 16 | .484 | 5.5 |
Magallanes | 32 | 15 | 17 | .469 | 6 |
Zulia | 31 | 14 | 17 | .452 | 6.5 |
Aragua | 32 | 14 | 18 | .438 | 7 |
Caribes | 30 | 11 | 19 | .367 | 9 |
Juegos del miércoles 29-11








Datos: LVBP
No deje de leer: Barça regresa a octavos junto a Atlético, Lazio y Dortmund (+ videos)
-
Sucesos17 horas ago
Toman Colegio San Agustín de El Marqués por actividad con presos llevados a Zona 7 (+ video)
-
Internacional18 horas ago
CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Deportes20 horas ago
La venezolana Laura Biondo gana el tercer lugar en el Mundial de Freestyle de Fútbol
-
Deportes17 horas ago
Wilson García le pegó a todo que lo que vio en la semana