Conéctese con nosotros

Economía

Control de precios es una»intervención artificial», afirma Cedice

Publicado

el

Control de precios es una intervención artificial - noticiacn
Compartir

Control de precios es una «intervención artificial», dijo la ONG venezolana Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) afirmó este jueves 8 de diciembre, sobre la política que retomó el Gobierno de Nicolás Maduro en más de 40 productos de consumo masivo, es una «intervención artificial».

Andrea Rondón, integrante del comité académico de la ONG, de acuerdo con una nota de prensa, dijo que esta medida genera preocupación entre los actores económicos porque «se trata de una intervención artificial en el mercado que traerá; inevitablemente consigo, las distorsiones ya conocidas por los venezolanos, como escasez de productos regulados».

«El resultado puede ser aún más dantesco que en años anteriores»; apostilló.

El Gobierno de Venezuela acordó, luego de dos años, retomar la política de control de precios en más de 40 productos de consumo masivo; según informó el miércoles el diputado oficalista Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento, sin precisar cuáles artículos estarán dentro de este control ni cuando entrará en vigor.

Control de precios es una «intervención artificial»

Aseguró que la medida fue discutida y acordada con productores en vista de una reciente «alteración en la dinámica de precios»; algo que alertó al Gobierno pues, remarcó, se mantienen «atentos contra la especulación».

La semana pasada, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó, y borró minutos después, una lista de precios máximos de venta al público -en productos como el arroz, la harina, el aceite y el azúcar-; algo que no ocurría desde abril de 2020, cuando fijaron tarifas sobre 27 alimentos.

La llamada revolución bolivariana empezó a fijar precios en 2015, una política que se fue endureciendo hasta 2018, cuando los controles comenzaron a flexibilizarse; seguido por un trienio de liberalización económica en medio de la cual se resolvió la escasez de alimentos y fármacos que afectó a la población durante un quinquenio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Pasó los Bs.12! Precio del dólar oficial se duplica en menos de cuatro meses

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído