Nacional
El control de calidad es vital en la industria alimenticia

Es un hecho que el consumidor es cada vez más cuidadoso a la hora de escoger los productos que llevará a casa para la sana alimentación de su familia.
Lea con detenimiento las etiquetas, observa los empaques, compara cualidades y toma decisiones.
Es por ello que los procesos de control de calidad en las empresas, no solo deben estar acreditados por las mejores prácticas que internamente desarrollan, sino también por la ética y la estricta normativa que entes como la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), programa y coordina en el país desde 1958.
Del mismo modo, el envasado o empacado de los productos también es de suma importancia para garantizar que los mismos lleguen al hogar en las mejores condiciones de asepsia e inocuidad.
La licenciada Carmen Zambrano, especialista en Manejo de Alimentos y Coordinadora de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón, explica que la capacitación y la experticia del recurso humano que trabaja en estas áreas son fundamentales.
«Para agregar valor a la cadena de producción en un sector vital para la alimentación de los venezolanos como lo es la industria láctea».
“En nuestro caso, el capital humano está conformado por jóvenes proactivos que se han sumado a quienes tienen ya muchos años en la empresa, y siguen aportándole a las nuevas generaciones su conocimiento».
«Son profesionales comprometidos con el mantenimiento de la calidad que por más de 79 años ha caracterizado al Grupo San Simón”, señala Zambrano.
Calidad certificada
Explica la especialista que, a lo largo de su historia, la empresa ha potenciado sus equipos con grandes inversiones dirigidas a automatizar y digitalizar su línea de pulverización.
“Para este año está programada la instalación de otra línea de condensación, con la idea de satisfacer las necesidades del mercado”, señala.
Convenientes empaques
La corporación San Simón empaca sus productos en polvo en bolsas trilaminadas y en envases TetraPak para las bebidas de larga duración UHT.
“Ambas presentaciones garantizan que el producto permanezca estéril y mantenga sus propiedades organolépticas y sensoriales, protegiéndolos de la luz».
«Además, este tipo de empacado asegura el tiempo de vida que establece la normativa, el cual varía de uno a dos años según el producto”, dice la especialista en alimentos.
San Simón produce las mezclas en seco Choco Rico, Lacto vigor y Chicha en polvo, así como el producto estrella de la organización:
Leche en Polvo San Simón y la bebida láctea Montaña Fresca. Entre sus nuevos productos está la Chicha Líquida UHT.
Nota de prensa
No dejes de leer
Scutaro x Ferrara: un collab que marcará el futuro del lujo en Venezuela
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU