Conéctese con nosotros

Nacional

El control de calidad es vital en la industria alimenticia

Publicado

el

El control de calidad es vital en la industria alimenticia
Compartir

Es un hecho que el consumidor es cada vez más cuidadoso a la hora de escoger los productos que llevará a casa para la sana alimentación de su familia.

Lea con detenimiento las etiquetas, observa los empaques, compara cualidades y toma decisiones.

Es por ello que los procesos de control de calidad en las empresas, no solo deben estar acreditados por las mejores prácticas que internamente desarrollan, sino también por la ética y la estricta normativa que entes como la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), programa y coordina en el país desde 1958.

Del mismo modo, el envasado o empacado de los productos también es de suma importancia para garantizar que los mismos lleguen al hogar en las mejores condiciones de asepsia e inocuidad.

La licenciada Carmen Zambrano, especialista en Manejo de Alimentos y Coordinadora de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón, explica que la capacitación y la experticia del recurso humano que trabaja en estas áreas son fundamentales.

«Para agregar valor a la cadena de producción en un sector vital para la alimentación de los venezolanos como lo es la industria láctea».

“En nuestro caso, el capital humano está conformado por jóvenes proactivos que se han sumado a quienes tienen ya muchos años en la empresa, y siguen aportándole a las nuevas generaciones su conocimiento».

«Son profesionales comprometidos con el mantenimiento de la calidad que por más de 79 años ha caracterizado al Grupo San Simón”, señala Zambrano.

Calidad certificada

Explica la especialista que, a lo largo de su historia, la empresa ha potenciado sus equipos con grandes inversiones dirigidas a automatizar y digitalizar su línea de pulverización.

“Para este año está programada la instalación de otra línea de condensación, con la idea de satisfacer las necesidades del mercado”, señala.

Convenientes empaques

La corporación San Simón empaca sus productos en polvo en bolsas trilaminadas y en envases TetraPak para las bebidas de larga duración UHT.

“Ambas presentaciones garantizan que el producto permanezca estéril y mantenga sus propiedades organolépticas y sensoriales, protegiéndolos de la luz».

«Además, este tipo de empacado asegura el tiempo de vida que establece la normativa, el cual varía de uno a dos años según el producto”, dice la especialista en alimentos.

San Simón produce las mezclas en seco Choco Rico, Lacto vigor y Chicha en polvo, así como el producto estrella de la organización:

Leche en Polvo San Simón y la bebida láctea Montaña Fresca. Entre sus nuevos productos está la Chicha Líquida UHT.

Nota de prensa

No dejes de leer

Scutaro x Ferrara: un collab que marcará el futuro del lujo en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído