Deportes
¡Contra las cuerdas! Venezuela Sub-20 perdió y se aleja de Polonia

Contras las cuerdas y fuera de los puestos del Mundial Sub-20 de Polonia está Venezuela al perder por segunda fecha consecutiva en el Hexagonal Final del Sudamericano y esta vez ante Colombia 2-0 que ahora se metió en la “papa” a falta de una fecha de la conclusión de certamen.
El estadio “El Teniente” de Rancagua fue testigo también del triunfo argentino ante Uruguay (2-1) que le dio el boleto a la cita europea, la eliminación de Brasil tras empatar (0-0) contra Ecuador que quedó a un paso del objetivo.
Se acordó de anotar
No marcaba desde la última fecha de la la fase de grupo, cuando venció a Chile 1-0 y comenzó la penúltima fecha con apenas un punto, pues ahora anotó en par de ocasiones, el primero a a la cuenta de Andrés Reyes (27′) y liquidó Ivan Angulo (57′).
Una errática Vinotinto, con pocas ideas, al igual que en la caída ante Argentina se enfrentó a un once cafetero que sabía que no tenía mañana, pues si los delanteros no marcan aparecen otros y fue el central Reyes quien la metió para el 1-0.
Liquidó en el segundo
Para la etapa complementaría llegó la segunda diana neogranadina, ahora fue Angulo a los 57, que dejó contra las cuerdas al combinado de Rafael Dudamel.
A los 83′ se complicaron más las cosas, con la expulsión con roja directa de Jan Hurtado, que ahora deja a Venezuela dependiente de otros, que incluye a Colombia, que lo empató en puntos,con cuatro, pero ahora está por encima y cuarta, en puesto que da boleto al certamen europeo.
Contra las cuerdas y dependiendo
La última fecha se disputará el domingo y una Venezuela contra las cuerdas cerrará el Sudamericano el domingo (9:10 pm) cuando se mida a Ecuador.
Las posibilidades de llegar por segundo mundial hilo depende de lo que pueda pasar más temprano. Con un -3 de saldo, pues estará ligando un empate de Colombia frente a la celeste, pero debe vencer a los meridionales.
La otra es golear a Ecuador para saldar el defícit y eso podría dar hasta un cuádruple empate, si los cafeteros doblega a Uruguay.
Ficha técnica
Venezuela (0): Carlos Olses; Pablo Bonilla, Miguel Navarro, Christian Makoun, Ignacio Anzola; Rommell Ibarra (Jorge Echeverría, 55′), Cristian Cásseres (Júnior Paredes, 79′), Jorge Yriarte; Jesús Vargas (Brayan Palmezano, 54′), Samuel Sosa y Jan Hurtado. DT. Rafael Dudamel.
Colombia (2): Kevin Mier; Carlos Cuesta (Carlos Romaña, 46′), Andrés Reyes, Hayen Palacios, Brayan Vera; Andrés Balanta, Jaime Alvarado, Iván Angulo, Yeiler Goez, Johan Carbonero (Fabio Delgado, 79′); y Luis Sandoval (Jader Valencia, 71′). DT. Arturo Reyes.
Goles: Andrés Reyes (27′) e Iván Angulo (57′).
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay). Expulsados: Jan Hurtado (830) y Brayan Vera (90+3′). Amonestados: Ibarra, Carbonero y Reyes. Escenario: Estadio El Teniente, Rancagua.
Argentina única clasificada
Otro que comenzó con dudas, pues fue el primero en sellar su ticket a Polonia, Nos referimos a Argentina, que ganó por segunda fecha al hilo, ahora a expensas de Uruguay 2-1, en otro Clásico de La Plata.
Nicolás Schiappacasse.90+4) anotó la diana que le dio el triunfo a la albiceleste. Antes había empatado su compañero Gonzalo Maroni (46′). Antes había marcado en charrúa Aníbal Moreno (25′).
Argentina se medirá el domingo a Brasil (6:50 pm), este último casi eliminado, el empatar contra los ecuatorianos (0-0) y querrá lograr la corona.
Ecuador más cerca
Dividir contra los amazónicos (0-0) dejó a Ecuador a las puertas del Mundial, al sumar su séptimo punto y un empate el domingo frente a Venezuela lo mete a la cita. También un resultado adverso de los colombianos más temprano sería suficiente.
Así marcha el Hexagonal Final
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 7 | 3 | 4 |
![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 5 | 1 |
![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 1 |
![]() |
4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 |
![]() |
2 | 4 | 0 | 2 | 2 | 2 | 5 | -3 |
(+): Clasificado al Mundial
Goleadores
Última fecha
Domingo 10-02
4:30 pm. Colombia vs. Uruguay
6:50 pm. Brasil vs. Argentina
9:10 pm. Venezuela vs. Ecuador
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Tablas en Copa! Barcelona y Real Madrid definirán en el Bernabéu
Deportes
Salomón Rondón reventó la “Bombonera” en suplerclásico argentino (+ video)

River Plate venció a Boca Juniors 2-0 en una Bombonera colmada con unos 50.000 espectadores, el ‘millonario’ se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.
La derrota en el superclásico es un duro golpe para Boca de cara a la revancha contra el Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, el jueves en en Sao Paulo, tras igualar 0-0 en la ida.
River comenzó mejor, tuvo la tenencia del balón en los primeros minutos, fue más prolijo y avisó con un remate débil del venezolano Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto.
Con menos control, Boca intentó ser más dinámico y logró emparejar el desarrollo poco después de los veinte minutos. Pronto tuvo su primera oportunidad, muy clara, en una escapada de Darío Benedetto que el arquero Franco Armani controló al ganarle el mano a mano arrojándose a sus pies.
River Plate venció a Boca Juniors
Boca logró meterse en el partido, pero sólo conseguía inquietar en ataque con las apariciones de Benedetto, atento para tratar de generarse alguna ocasión, pero poco acompañado por los volantes locales.
Del otro lado, River respondió con un tiro libre en forma de centro en el que Marcelo Herrera apareció por sorpresa detrás de todos y conectó solo dentro del área, pero su disparo dio en la parte externa de la red.
Salomón Rondón marcó
Hasta que a los 40 minutos llegó la apertura del marcador, en un ataque de River que pasó por varias etapas, hasta que un despeje del paraguayo Valdez quedó en los pies de Enzo Pérez, que remató y su tiro, que se iba fuera, se desvió en Rondón y descolocó a ‘Chiquito’ Romero para enmudecer a La Bombonera.
Boca, que reclamaba una infracción previa de Paulo Díaz sobre el lateral local Weigandt en la jugada del gol, perdió el control por unos minutos y River estuvo cerca de aumentar en un gran pase de Rondón para Manu Lanzini, que enfrentó a Romero, pero éste evitó la segunda caída de su valla.
Ante la baja producción de sus volantes, el DT local, Jorge Almirón, hizo tres cambios en ese sector en el entretiempo, con los ingresos de Valentín Barco, Cristian Medina y Ezequiel Fernández en busca de darle más volumen a su juego.

Salomón reventó la malla en campo de Boca.
Millonarios aprovechaba los espacios
Esas variantes le permitieron una sustancial mejoría a Boca, que arrancó en buena forma la segunda mitad y comenzó a acercarse sobre el área de River, que a su vez empezaba a encontrar amplios espacios para el contraataque.
Valentín Barco buscó con un tiro sorpresivo que encontró bien parado a Armani, pero minutos después Rondón tuvo otra ocasión con un zurdazo desviado desde buena posición.
El partido ingresó en un tramo áspero, de poco juego, con varios cruces fuertes, tumultos y protestas que el árbitro Andrés Merlos no sancionó con rigor.
Anulan gol a local y rival marca la puntilla
Sobre los 73 minutos Boca alcanzaba el empate, en un centro al que llegaron Cavani y el arquero Armani, el uruguayo ganó el duelo y tras un rebote en el larguero hizo una tijera y empujó el balón a la red, pero el tanto fue anulado con confirmación del VAR por una milimétrica posición adelantada del delantero charrúa.
Aquella fue la última situación favorable para el ‘Xeneize’, que de ahí en más se enredó y se desordenó colectivamente.
Con Boca descompensado, el 2-0 definitivo llegó en tiempo de descuento, en una buena jugada de Colidio por la derecha, que juntó las marcas y el balón derivó hacia Enzo Díaz, que entró por la izquierda, con tiempo y espacio para acomodarse y colocar el balón en el rincón.
Así, River encontró el alivio que necesitaba, volvió a ganar en La Bombonera después de mucho tiempo, se afirmó como candidato en la Copa de la Liga y le provocó un dolor de cabeza a su archirrival, que deberá recomponerse en poco tiempo con la semifinal de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.
Alineaciones
Boca Juniors (0): Sergio Romero – Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi (Exequiel Zeballos, 69) – Lucas Blondel (Cristian Medina, 46), Jorman Campuzano (Edinson Cavani, 69), Juan Ramírez (Valentín Barco, 46) y Ezequiel Bullaude (Ezequiel Fernández, 46) – Lucas Janson y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.
River Plate (2): Franco Armani – Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco (Enzo Díaz, 62) – Enzo Pérez (Gonzalo Martínez, 82) y Nicolás De La Cruz – Ignacio Fernández (Rodrigo Aliendro, 62), Manuel Lanzini y Esequiel Barco (Ramiro Funes Mori, 82) – Salomón Rondón (Facundo Colidio, 62). DT: Martín Demichelis.
Goles: Salomón Rondón (40′) y Enzo Díaz (40+5).
Escenario: Estadio La Bombonera. Asistencias: 50.000 personas.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera deja un legado en Grandes Ligas y Venezuela (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Padres de Miguel Cabrera hacen lanzamiento inicial en su penúltimo juego (+ videos)
-
Nacional21 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Deportes22 horas ago
“El Penta” retorna al torneo de clubes más importante de Sudamérica
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia