Conéctese con nosotros

Política

Continúan los esfuerzos para el ingreso de ayuda humanitaria

Publicado

el

Compartir

Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional; indicó este jueves 7 de marzo que el ente parlamentario continúa con los esfuerzos para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria al país en su totalidad.

“No nos hemos arriesgado a la posibilidad de que se nos pierda la comida o los insumos. Hemos resguardado todo lo posible en las condiciones de clima y espacio geográfico», indicó el parlamentario. Asimismo dijo que el protocolo humanitario tiene dentro de sus obligaciones que los insumos sean no perecederos.

Asimismo, refirió que la solidaridad de países vecinos persiste. “Hoy en horas del mediodía vuelve a llegar otro avión con toneladas de kits de higiene; la semana pasada el hermano gobierno de Honduras mandó un avión con ayuda humanitaria», señaló Pizarro, en una entrevista ofrecida al programa A Tiempo de Unión Radio.

El diputado dijo sentirse optimista respecto al ingreso de cooperación, “porque este es un proceso social y político”. El diputado precisó que la dirigencia opositora no maneja los recursos enviados por la comunidad internacional; con el fin de atenuar la situación humanitaria en el país.

“Nosotros no administramos recursos directamente. Enviamos listados de prioridades de medicamentos e insumos para que esos recursos sean cambiados inmediatamente; en cosas materiales que puedan ser enviados a centros de acopio”, señaló.

Igualmente aseguró que en algunos casos de pequeña escala implementan mecanismos alternos; para lograr ingresar al país la ayuda, a fin de fortalecer Organizaciones No Gubernamentales y de la iglesia.

Afirmó que la ruta de la oposición establece que al cierre de cada etapa habrá una rendición de cuentas sobre el dinero recaudado; cómo se utilizó en insumos y suplementos, además como se convirtió en bienes para el país. Con información: ACN/Unión Radio

¿Qué pasó con la ayuda humanitaria enviada por Rusia?

¿Qué pasó con la ayuda humanitaria enviada por Rusia a Venezuela?; es la pregunta que se hacen los venezolanos luego de que Nicolás Maduro; anunciará el 20 de febrero el arribó a Venezuela de una carga de 300 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de ese país.

Sin embargo, la presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, informó que a los hospitales donde llegaría la primera carga aún no reciben nada. En un acto público, Maduro dijo sarcásticamente; que el gobierno solicitó ayuda humanitaria “necesaria” y “no contaminada” a Rusia.

Asimismo, precisó que la primera entrega de la carga de 300 toneladas; se haría a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La información la dió a conocer Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional. Foto Globovisión

No deje de leer: http://acn.com.ve/familiares-de-padrino-lopez/

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído