Conéctese con nosotros

Nacional

Fallas eléctricas en Venezuela roza las 14 mil en 2022, según Aixa López

Publicado

el

Contabilizan 13.950 fallas eléctricas - noticiacn
Compartir

El pasado domingo Corpoelec confirmó que se registraron fallas eléctricas en 10 estados. Este martes 19 de abril, Aixa López, presidenta del Comité de Usuarios Afectados por los Apagones, dijo que contabilizan 13.950 fallas eléctricas se han acumulado en lo que va del año 2022.

De acuerdo con Aixa López, la red de monitoreo de denuncias, asegura que la situación del Sistema Eléctrico Nacional es cada vez más vulnerable; advirtiendo que muchas de las fallas que se han registrado este año son prolongadas y van desde 12, 14,16 horas hasta 1 o dos días, afectando en forma dramática la calidad de vida de las familias venezolanas.

La activista social recuerda que esta problemática no es responsabilidad de los usuarios, sino de los equipos gerenciales que han estado al frente de los organismos encargados de manejar eficientemente el sector desde el punto de vista de las inversiones para el mantenimiento y expansión del Sistema; recursos que no se han utilizado en la forma más eficientemente posible y las consecuencias la está viviendo todo el país, especialmente en las regiones.

Afirmó en entrevista en VPI.tv que esta situación de los apagones tienen a los usuarios muy molestos e indignados, porque no pueden hacer con normalidad su día a día.

Contabilizan 13.950 fallas eléctricas - noticiacn

Aixa López.

Contabilizan 13.950 fallas eléctricas…

Para Aixa López, que el conformismo del ciudadano se evidencia cuando retorna el servicio eléctrico, sobre todo en horas nocturnas, «aplauden»; cuando en realidad la «gente debe protestar de forma pacífica» en las oficinas de Corpoelec, en sus respectivas zonas.

En cuanto a las entidades con más fallas eléctricas, indicó que Zulia comanda ese lista; junto a Táchira; Mérida; Trujillo; Barinas; Nueva Esparta; Monagas; Sucre; Anzoátegui, entre otros.

Sobre la electricidad en Caracas, dijo que son bajones de 10 y 12 minutos, en muchas zonas, pero por ser la capital donde están los poderes públicos, pues aunque se va poco, igualmente daña los artefactos en las casas.

Asimismo, dijo que desde hace seis años han culpado a la «iguana», la «niña» el «ñiño» el «sabotaje». «Si no se planifica», son puros trapitos tibios». «De 20 turbinas en Guri II, solo están operativas ochos»; dijo Aixa López.

VP dice que las fallas de servicios es recurrente

Por su parte, El partido Voluntad Popular (VP) afirmó este martes que los venezolanos se enfrentan a fallas recurrentes en los servicios básicos de agua, electricidad y gas doméstico.

«Aunque el régimen de (Nicolás) Maduro quiere hacer ver que Venezuela se arregló y que ya no pasa nada, la realidad es otra. A diario los venezolanos nos enfrentamos a las recurrentes fallas de los servicios básicos»; escribió la formación en su cuenta de Twitter.

Agregó que, si bien en el país hay una «reactivación» de «movidas culturales y musicales»; en los hogares venezolanos «las neveras siguen vacías porque el costo de los alimentos es superior al salario de millones de ciudadanos».

«Hoy no podemos honrar nuestra historia, porque hay comunidades en las que los venezolanos pasan al menos 18 horas sin servicio eléctrico, meses sin gas doméstico y hasta años sin agua»; expresó Voluntad Popular, haciendo referencia a que este 19 de Abril se conmemora 212 años de la Proclamación de Independencia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Por segundo día corrido menos de 10 casos, pero un deceso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído