Conéctese con nosotros

Nacional

Consultores 21: 90% de venezolanos sufren por crisis eléctrica y agua

Publicado

el

consultores 21- acn
Foto: EFE.
Compartir

De acuerdo a la firma Consultores 21, casi el 90% de los venezolanos; se ve afectado por la crisis eléctrica y los problemas para el acceso al agua potable.

Según el director de la firma venezolana, Saúl Cabrera, éstos son dos de los servicios públicos; que han presentado múltiples fallas en el último año.

En el transcurso de una entrevista en Unión Radio precisó, que «cerca del 90% de la gente dice sufrir problemas con la electricidad; y algo similar pasa con el agua. Un poco menos con el transporte, que llega a ser como 70%».

Economía, política y servicios públicos

En este contexto de crisis, las encuestas de opinión realizadas por el equipo de Consultores 21 arrojaron; que los problemas que más preocupan a los venezolanos son la economía, la política; y los servicios públicos entre ellos el agua, la electricidad, el transporte y la salud pública.

Estos resultados se presentan porque según esta firma, entre el 40 y 50% de las personas entrevistas responden; «aquí donde vivo, constantemente no hay luz, aquí donde vivo, constantemente no hay agua». Al parecer va aumentando cada vez más.

consultores 21- acn

Crisis eléctrica afecta a 9 de cada 10 venezolanos. Foto: Voz De América

Es de recordar, que el caso de la crisis eléctrica se registra desde hace años; mayormente en el interior del país y en gran medida en la región zuliana, allí luego del apagón nacional en marzo del año en curso.

Sin embargo, de acuerdo a Consultores 21 desde que inició el año; Distrito Capital (Caracas) se ha visto afectado con frecuencia.

Fallas eléctricas afectan otros servicios

Estas constantes fallas y apagones eléctricos se han repetido, no de igual manera que en marzo; pero sí ha perjudicado otros servicios básicos.

Recientemente, el 20 de septiembre ocurrió otro corte eléctrico; que afectó a al menos 12 de estados durante horas.

Esta situación repetitiva, ha generado que se desmejore de manera directa las comunicaciones, el acceso agua, el transporte público y de carga; así como las transacciones comerciales y bancarias.

A pesar de esta crisis mayormente en los servicios públicos, la administración de Nicolás Maduro y su tren de ministros; atribuyen esto a ataques electromagnéticos o sabotajes.

No obstante, miembros de la oposición y expertos en diferentes áreas; consideran que se debe a la falta de mantenimiento e inversión.

ACN/EFE/Foto: Referencial

Lee también: Siguen los problemas con el agua en Valencia(Opens in a new browser tab)

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído