Economía
Conseturismo: Sector turismo presentó caída de 50%

El presidente del Consejo de Turismo (Conseturismo), Jesús Irausquin, indicó que la organización precisó una caída de 50% en el sector, motivado principalmente al alto costo de las tarifas de boletos.
Señaló que mientras las tarifas aéreas estén reguladas, las aerolíneas solo van a registrar pérdidas. Estimó que “por cada vuelo que se hace en el país, las empresas pierden unos 10 millones de bolívares”.
Respecto al turismo terrestre, Irausquin indicó que también se ve afectado debido al deterioro de la infraestructura vial y la inseguridad a la que se exponen los viajeros en el trayecto.
No dejes de leer: «Índice bursátil de Caracas cerró en 1.265,50 puntos»
Asimismo, durante una entrevista a un medio impreso, Irausquin comentó que los turistas no reciben un buen servicio en los hoteles porque los servicios públicos no son óptimos, sobre todo en el caso de la energìa elèctrica y el agua. «No estimamos que haya un cambio en el corto plazo, porque no se prevé una inversión en el sector hidrológico por lo que proyectamos que en 2018 lejos de mejorar empeore el problema», dijo.
Resaltó que la caída ha sido de más de 50% por lo que exhortó a crear políticas orientadas a potenciar el turismo en el país.
ACN
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia