Economía
¡Presta atención! Cinco consejos para invertir en criptomonedas en el 2022

Con el rápido a avance de la tecnología y así mismo, de la economía ya son muchos son los factores y técnicas de análisis al momento de invertir en criptomonedas, por ello te traemos cinco consejos en el 2022.
Es así, que con éstos datos podrás evaluar buenos o malos activos para invertir o no en ellos asumiendo un riesgo-beneficio considerable.
De hecho, la clave para tener una mejor experiencia invirtiendo en criptomonedas a fin de obtener un beneficio; además de la paciencia, y la gestión del riesgo, es saber qué se está haciendo.
Lo primero es educarse, especialmente en esta tecnología que es relativamente nueva y posee conceptos desconocidos para la mayoría.
Lo mejor siempre es saber en qué se está invirtiendo, conocer los activos y proyectos que nos llaman la atención y le vemos potencial.
También, hay que entender que por más que todos hablen de un proyecto, alguna moneda que tiene muchos ceros por delante o está muy barata, no quiere decir necesariamente que sea una buena inversión, y es allí donde la educación toma mayor importancia.
El segundo consejo, es no invertir más de lo que puedes perder, debido a que muchos nuevos inversores entran a este mercado con una mentalidad muy especulativa; creyendo que de la noche a la mañana se harán ricos.
Por ende, debes cuidar tu capital y no debes ver esto como una apuesta, ni mucho menos como una historia que ya está escrita.
El mercado de las criptomonedas por lo general, y debido a su falta quizás de madurez, es muy sorpresivo; puede darte buenas ganancias, también puede generarte grandes pérdidas.
Recuerda que pequeñas cantidades hacen grandes fortunas, asume un riesgo moderado.
Consejos para invertir en criptomonedas
También, es importante que diversifiques tus inversiones, puesto que otras personas suelen aconsejarte que inviertas solo en Bitcoin; porque es la moneda que realmente sirve, y esto no es del todo cierto.
En este sentido, Bitcoin es una excelente inversión, siempre lo será, pero por este maximalismo y emocionalismo no debes cerrarte a la diversificación; ni olvidar que el mercado nos da otras buenas opciones.
Vale resaltar, que uno de los errores que se suele cometer la mayoría de las personas nuevas, es meter todo los huevos en una sola canasta; ignorando que se da el caso muy seguido de que cierto activo o grupo de activos enamoren, haciendo ver todo tan perfecto.
Es decir, como si no existiera riesgo alguno y todo estuviera tan planificado para llevar el activo a la luna, y está bien puede que sea cierto; que exista la posibilidad de revalorizarse hasta diez veces más, pero existe algo que nosotros no podemos saber y es si va ocurrir un fallo en su desarrollo, si aparece competencia con una mejor propuesta; o si los miembros claves del equipo abandonen el proyecto.
Por ello, debes estudiar y armar un portafolio fuerte, en base a buenos fundamentos, y verás que serán mayores las posibilidades de salir ganador.
En este caso, tampoco debes diversificar demasiado, debido a que unidos somos más fuertes. «Así como no diversificar puede ser contraproducente para tu inversión; diversificar demasiado también suele serlo. Puede que exista quien opine diferente, pero desde mi criterio, un portafolio demasiado diluido tiende a disminuir tus posibilidades de éxito; especialmente si no lo equilibras con tu inversión inicial…», explicó Juan Abad en cointelegraph.
Agregó en éste sentido, que «cuanto más grande es tu inversión, más puedes diversificar. Si es más pequeña, es mejor que no diversifiques mucho; además es más fácil estar al tanto de tres proyectos en lugar de quince.
Como quinto consejo, Abad ofrece el establecer una estrategia, tanto de entrada como de salida. Esto significa, que se debe identificar hasta dónde quieres llegar en ganancias que al principio no suele ser difícil.
También, cuánto es lo máximo que puedes perder y el plazo que estás dispuesto a esperar para obtener ganancias en esa inversión; si al corto, mediano o largo plazo.
Si hablamos de plazos, para fijar nuestra estrategia de inversión debemos entender que existen tres, que pudieran variar subjetivamente; lo que corresponde el tiempo a cada uno, pero son:
Corto plazo: días, semanas, hasta de tres a seis meses.
Mediano plazo: de seis meses a un año y medio.
Largo plazo: dos, cuatro años o más.
De esa manera, es mucho más fácil fijar una estrategia, todo está en conocerte a ti mismo y entender cuál es la más cómoda para ti.
Con información: ACN/cointelegraph/Foto: Referencial
Lee también: Binance invierte millones en plataforma para ganar criptomonedas por jugar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo13 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos6 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes11 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)