Carabobo
Consejos comunales de Bejuma y Montalbán firmaron convenios para entrega de recursos

Representantes de consejos comunales (CC) de Bejuma y Montalbán firmaron el acta convenio para la entrega de los recursos económicos; destinados a ejecutar los proyectos ganadores de la consulta efectuada el día 21 de abril.
La actividad se llevó a cabo este martes 21 de mayo, en el Salón de Sesiones del Consejo Municipal de Bejuma, con la presencia Ángel González, director regional del CFG. También estuvo Génesis Castro, directora regional de la Fundación Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular. Así como concejales del municipio Bejuma y voceros y voceras de los sectores beneficiados.
González explicó que con la firma del acta convenio de cinco CC. “Estamos demostrando que en Venezuela la Revolución manda obedeciendo al pueblo. Demostrando al mundo que tenemos una participación protagónica y participativa”.
Consejos comunales de Bejuma y Montalbán firmaron convenios
“A pesar de las mil sanciones por parte del imperio, nuestro Presidente está entregando recursos de financiamiento; para que las comunidades cumplan sus proyectos. Para decirle a los apellidos y a los gringos que en Venezuela nadie se rinde y el 28 de julio; Nicolás Maduro continuará como presidente por voluntad del pueblo”.
Con respecto a los proyectos que aún faltan por financiar, dijo que ya están cargados en el sistema; pero deben pasar por una serie de fases, proceso de evaluación, aprobación y financiamiento. Por último, agradeció al alcalde Lorenzo Remedios por el apoyo a este tipo de actividades, donde prevalece el poder popular.
Proceso formativo en el área técnica y administrativa
Por su parte, Génesis Castro, indicó que los consejos comunales seleccionaron sus proyectos y solo esperan el desembolso de los recursos. “Hemos propuesto llevar un proceso formativo con el cual los apoyemos en el área técnica y administrativa. Para darles una optimización a los recursos y estén capacitados en esta tarea”.

Esperan por la llegada del dinero.
Kelvis Olivares, vocero del CC del sector Agua Clara de Canoabo, dijo que ese ente representa a la Comuna Simón Girán. En la consulta del 21 de abril resultó favorecido el proyecto de rehabilitación del tendido eléctrico. Los trabajos incluyen la colocación de líneas de alta y baja en las comunidades de Agua Clara y El Despertar. “Se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, gracias al presidente Nicolás Maduro”, añadió.
Te puede interesar: Expo Fedecámaras Carabobo 2024 anuncia banco de empleo y talleres de emprendimiento
Verónica González, promotora de Fundacomunal en el municipio Montalbán, refirió que la Comuna “La Zurda de Chávez”; que comprende siete CC eligió el proyecto de rehabilitación de viviendas. El receptor de los recursos es el Consejo Comunal de Angelonal La Pica.
Además, la Comuna Socio Productiva “Bolívar y Chávez” que comprende 11 CC también escogió la rehabilitación de viviendas; y la comunidad receptora de recursos es Napoleón Osorio. Por último, la Comuna Socio Productiva Comandante Magoya que comprende 12 CC; y favoreció la rehabilitación de viviendas, siendo el sector Sabaneta Norte el receptor del dinero. El monto recibido para cada proyecto es de 10 mil $.
Proyectos por financiar en Bejuma y Miranda
En Bejuma, la concejal Alba Chacín, indicó que faltan por recibir los recursos los proyectos de: “El despertar del Pueblo Revolucionario”, cuyo proyecto es la rehabilitación de viviendas. “Sueños del Arañero”, reparación y sustitución de tuberías de aguas servidas y “Montesacro” de Chirgua, con la reparación y asfaltado de la vialidad.
En cuanto a Miranda, Luis Flores, responsable de la vice presidencia de CC del Psuv y enlace del municipio Miranda, expuso que en esa entidad por la Comuna “Río Onoto” fue aprobada la construcción de un tanque de agua de 5 millones de litros de agua para surtir a los 14 sectores de esa comunidad. Por el circuito Manuel Cedeño que comprende 26 CC, resultó ganador el proyecto de electrificación de las comunidades San Rafael y Las Minas del Timal. (Prensa Alcaldía de Bejuma).
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Alcaldía de Valencia invita a disfrutar del Tributo Fest en el Teatro Municipal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención