Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU analizó disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este martes 9 de abril a puertas cerradas la disputa territorial sobre la región del Esequibo, territorio rico en petróleo y recursos naturales bajo administración de Guyana, que Venezuela reclama.
“Estoy satisfecha, podemos decir que la mayoría del Consejo apoya la integridad territorial”, dijo la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, al término de más de dos horas de reunión en la que participó un representante de Venezuela.
ONU analizó disputa del Esequibo
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad tenían previsto emitir un comunicado con los principales puntos de la reunión.
Solicitada el pasado 5 de abril por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, cuyo país es actualmente miembro de este foro de la ONU, la reunión abordó las “amenazas a la paz y la seguridad internacionales” a raíz de la ley promulgada el pasado 3 de abril por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, que considera al Esequibo como nuevo estado venezolano.
Para Guyana esa ley es una “violación flagrante” del derecho internacional.
“Creemos que hay un patrón” en los pasos que ha dado Venezuela últimamente “y no creemos que debamos esperar hasta que haya una invasión de nuestro territorio”, dijo la embajadora a la prensa para justificar la reunión.
Según la diplomática, el representante venezolano dijo en la reunión que su país “no invadirá Guyana”.
“Pero creo que si sus acciones están diciendo una cosa y sus palabras otra, tenemos que estar preocupados”, agregó.
Te puede interesar: Bajo amenaza de tormentas severas miles de habitantes el sur de los Estados Unidos
Ali señala en su carta que la nueva ley venezolana “consolida la intención de Venezuela” de anexar más de dos tercios del territorio soberano de Guyana y convertirlo en parte de dicho país.
Según las autoridades guyanesas, esta ley viola las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 1 de diciembre de 2023.
Guyana recurrió en 2018 a la CIJ para que ratifique un laudo de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales entre los dos países.
ExxonMobil
El Esequibo, un territorio de 160.000 km2, es administrado por Guyana pero Venezuela lo reclama al defender los límites de su época como colonia de España.
La pugna se reavivó cuando en 2015 el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubrió enormes reservas de petróleo en la zona.
No se espera una sentencia de la CIJ antes del próximo año.
La última vez que los 15 miembros del Consejo abordaron este reclamo territorial se remonta al 8 de diciembre, también a pedido de Guyana, tras el referéndum organizado en Venezuela para preguntar a la población sobre la incorporación del Esequibo a territorio venezolano.
Días después, el 14 de diciembre, el presidente de Guyana se reunió con su homólogo venezolano para abordar las formas de resolver las tensiones surgidas por la disputa territorial.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa