Conéctese con nosotros

Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU analizó disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

Publicado

el

ONU disputa del Esequibo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este martes 9 de abril a puertas cerradas la disputa territorial sobre la región del Esequibo, territorio rico en petróleo y recursos naturales bajo administración de Guyana, que Venezuela reclama.

“Estoy satisfecha, podemos decir que la mayoría del Consejo apoya la integridad territorial”, dijo la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, al término de más de dos horas de reunión en la que participó un representante de Venezuela.

ONU analizó disputa del Esequibo

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad tenían previsto emitir un comunicado con los principales puntos de la reunión.

Solicitada el pasado 5 de abril por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, cuyo país es actualmente miembro de este foro de la ONU, la reunión abordó las “amenazas a la paz y la seguridad internacionales” a raíz de la ley promulgada el pasado 3 de abril por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, que considera al Esequibo como nuevo estado venezolano.

Para Guyana esa ley es una “violación flagrante” del derecho internacional.

“Creemos que hay un patrón” en los pasos que ha dado Venezuela últimamente “y no creemos que debamos esperar hasta que haya una invasión de nuestro territorio”, dijo la embajadora a la prensa para justificar la reunión.

Según la diplomática, el representante venezolano dijo en la reunión que su país “no invadirá Guyana”.

“Pero creo que si sus acciones están diciendo una cosa y sus palabras otra, tenemos que estar preocupados”, agregó.

Te puede interesar: Bajo amenaza de tormentas severas miles de habitantes el sur de los Estados Unidos

Ali señala en su carta que la nueva ley venezolana “consolida la intención de Venezuela” de anexar más de dos tercios del territorio soberano de Guyana y convertirlo en parte de dicho país.

Según las autoridades guyanesas, esta ley viola las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 1 de diciembre de 2023.

Guyana recurrió en 2018 a la CIJ para que ratifique un laudo de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales entre los dos países.

ExxonMobil

El Esequibo, un territorio de 160.000 km2, es administrado por Guyana pero Venezuela lo reclama al defender los límites de su época como colonia de España.

La pugna se reavivó cuando en 2015 el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubrió enormes reservas de petróleo en la zona.

No se espera una sentencia de la CIJ antes del próximo año.

La última vez que los 15 miembros del Consejo abordaron este reclamo territorial se remonta al 8 de diciembre, también a pedido de Guyana, tras el referéndum organizado en Venezuela para preguntar a la población sobre la incorporación del Esequibo a territorio venezolano.

Días después, el 14 de diciembre, el presidente de Guyana se reunió con su homólogo venezolano para abordar las formas de resolver las tensiones surgidas por la disputa territorial.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído