Economía
Black Friday 2023: Comercio venezolano apuesta por un cierre anual positivo

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos prevé un aumento en la actividad comercial durante el Black Friday 2023, proyectando un cierre anual con un crecimiento no superior al 2%.
A pesar de la situación económica en Venezuela, destacó el carácter alentador de cerrar el año con números positivos; expresando confianza en el impulso para el sector en 2024.
En una entrevista con Unión Radio, Valecillos celebró la flexibilización de las sanciones económicas; generando esperanzas y buenas expectativas para el crecimiento en 2024.
Además, reveló que el sector comercial ya ha iniciado ofertas y descuentos, destacando la innovación de empresas y tiendas en medio de desafíos económicos.
Consecomercio estima un aumento de ventas en Black Friday 2023
El presidente de Consecomercio señaló que, a medida que se acerca diciembre, más tiendas se suman a la tradición del Black Friday en Venezuela; anticipando un impulso significativo para un cierre anual positivo.
Entre los sectores con mayor potencial de crecimiento durante la temporada decembrina, destacó tecnología, juguetes, zapaterías y electrodomésticos.
Así mismo, Valecillos subrayó la creatividad y resiliencia de los comerciantes; augurando un diciembre con crecimiento en varios sectores comerciales.
Con información: ACN/Unión Radio
No deje de leer:
En octubre cayó las exportaciones de petróleo venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela