Connect with us

Hombre & Mujer

¡Para iniciar un buen día! Conozca los beneficios del sexo mañanero

Publicado

el

Beneficios del sexo mañanero - ACN
Compartir

Tener un  sexo mañanero no solamente es delicioso, sino que también nos aporta muchos beneficios a nuestra salud.

Sin embargo, cualquier hora es buena para tener sexo, pero, hacerlo en las mañanas tiene más ventajas de las que imaginas.

Un estudio de la Queen’s University Belfast (Reino Unido) sobre los beneficios del sexo,  las parejas que tienen relaciones sexuales entre las 07:30 y 0 8:30 a.m. suelen estar más relajadas durante el día y disfrutan de mejores orgasmos.

La investigación destaca que este tipo de encuentros aumenta los niveles de testosterona en los hombres, fortaleciendo los huesos y previniendo la osteoporosis. También activa la circulación de la sangre, bajando el riesgo de infarto laboral.

Para algunos expertos, el sexo mañanero también alivia el dolor, consume calorías, mejora el apetito, tranquiliza y, lo mejor, prepara para enfrentar la tarea diaria con más energía.

A continuación conocerás los principales beneficios de tener un sexo mañanero:

Las hormonas sexuales suelen estar más activas en la mañana.

Ayuda a disminuir los nivele es de estrés y ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.

Ayuda a alejar la monotonía de la relación.

Aumenta la energía corporal, incluso más que si bebiéramos 3 tazas de café.

Estarás más feliz durante todo el día.

Es una muy buena manera de liberar endorfinas (opiáceos naturales que actúan como neurotransmisores).

Cuenta como rutina de ejercicio y actividad física.

Ayuda a aliviar migrañas y artritis, reduce el riesgo de padecer diabetes, mejora tus músculos.

Mejora la piel y el cabello.

ACN/ Mía 

No dejes de leer: Beso tántrico, una fuente de mucho placer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Publicado

el

Día Mundial de la Paella - noticiacn
Kohei Hatashita. (Foto: Valencia Plaza).
Compartir

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.

El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.

En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes

El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.

En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.

Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España

Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.

El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

Receta de la tradicional paella valenciana

  • Arroz
  • Pollo
  • Conejo
  • Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
  • La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

A saber

  • Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
  • El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
  • El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
  • Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
  • La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído