Conéctese con nosotros

Economía

Es necesario actualizar el marco legal de la industria venezolana

Publicado

el

industria venezolana- acn
Foro: Hacia una actualización de la propiedad intelectual desde la sede Conindustria. Foto: Cortesía
Compartir

Señalan que ante la legislación «arcaica y sin garantías» con la que cuenta la industria venezolana; es necesario la actualización del marco legal adaptado a la realidad actual.

En relación a ello, Juan Pablo Olalquiaga, director de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria); abordó este martes en el un foto el tema de: Hacia una actualización de la propiedad intelectual.

Además agregó, que en la industria venezolana «es necesario que Venezuela exporte productos con valor agregado, los cuales saldrán al mercado a competir con muchos otros».

Actualización de la leyes de la industria venezolana

En este orden de ideas aseguró, que «se requiere innovación que debe estar protegida por una ley moderna de Propiedad Intelectual«; puesto que es una de las áreas con mayor retraso, pues data de 1956.

Es decir, que «la legislación actual no impide que usted patente un producto y otra persona importe ese mismo producto; que usted patentó. El nivel de protección que se tiene es arcaico», explicó.

Resaltó, que entre los beneficios de una legislación sólida en el ámbito de propiedad intelectual; es que permitirá generar mayor investigación e innovación en la industria venezolana.

Sobre ello enfatizó, que «teniendo en cuenta que, dada la realidad mundial del petróleo como fuente de energía; y la caída drástica en la producción de hidrocarburos, Venezuela no vivirá de su producción petrolera en el futuro cercano».

En este contexto afirmó, que «la ley actual, sin duda, tiene unas áreas de actualización sin las cuales, la industria venezolana; no van a sentir que tienen suficiente protección como para invertir lo necesario en la creación de esos productos; que nos hacen falta para compensar la balanza comercial en esa Venezuela del futuro».

Foro ¿tendremos nueva ley?

Desde la sede de Conindustria, se llevó a cabo el foro “Hacia una actualización de la Propiedad Intelectual en Venezuela, ¿tendremos nueva ley?”; donde un grupo de expertos ofreció a los presentes un paseo por las necesidades y oportunidades de la industria venezolana en esta área.

En la actividad, participó el profesor y consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Francisco Astudillo; quien explicó sobre la noción de propiedad intelectual.

Además resaltó, la importancia de contar con una nueva «ley dinámica y desarrollista»; que ofrezca los derechos idóneos a los creadores e impulse la industria venezolana.

Por su parte, el parlamentario de la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa,  quien funge como presidente de la Comisión Parlamentaria de Ciencia y Tecnología; expuso acerca de la Propiedad Intelectual en la agenda de la AN.

En tal sentido aseguró, que con una nueva legislación en este aspecto; «se persigue brindar seguridad jurídica a los creadores e innovadores, frente a la destrucción del aparato productivo nacional», precisó.

Para finalizar el foro, el abogado Ricardo Antequera, socio de la firma Antequera Parilli & Rodríguez y Sebastián González, socio de la firma Citemark International IP abordaron; «los mitos y realidades sobre por qué Venezuela y su sector productivo necesitan un marco normativo actualizado en materia de propiedad Industrial y la arquitectura que debe tener dicha legislación; respectivamente.

ACN/Analítica.Com/Foto: Cortesía

Lee también: Cavidea presentó siete líneas para reactivar el aparato productivo(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído