Internacional
Congreso estadounidense pide a Mike Pence activar destitución de Donald Trump

El Congreso pide la destitución de Donald Trump, pero la decisión de activar la tiene el vicepresidente Mike Pence, quien se negó hacerlo más temprano, tras enviar una misiva.
La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, aprobó el martes 12 de enero, en horas de la noche una resolución en la que insta a Pence y al gabinete a invocar la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al mandatario; pese a que el funcionario descartó esa posibilidad.
En una sesión celebrada seis días después de que seguidores de Trump asaltaran el Capitolio, la propuesta para que se active ese mecanismo constitucional logró 223 votos a favor y 205 en contra; un republicano, el congresista Adam Kinzinger, fue el único de su partido que se sumó a la mayoría demócrata.
En la resolución -no vinculante-, los congresistas piden a Pence declarar a Trump «incapaz de ejecutar los deberes de su cargo y de ejercer inmediatamente los poderes como presidente en funciones».
Sin embargo, la votación se convirtió en un mero trámite ante la negativa del segundo a bordo de la Administración Trump a avanzar en esa dirección.
Pence se anticipó a la votación al difundir horas antes una carta dirigida a la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, en la que llama a «evitar acciones que dividirían e inflamarían aún más las pasiones del momento».
Congreso pide destitución de Donald Trump
«No creo que tal curso de acción sea en el mejor interés de nuestra Nación o sea consistente con nuestra Constitución»; señaló más temprano Pence en una misiva dirigida a Pelosi, cuando esa instancia se disponía a votar una resolución que insta al vicepresidente a activar ese procedimiento.
Bajo la Sección Cuatro de esa enmienda, el vicepresidente y la mayoría del Gabinete pueden declarar al presidente inhabilitado para dirigir el país; si el mandatario se opusiera a ello y no hubiera acuerdo, el Congreso dirimiría las diferencias.
«La semana pasada, no cedí a la presión para ejercer más allá de mi autoridad constitucional para determinar el resultado de las elecciones y ahora no cederé a los esfuerzos de la Cámara de Representantes para jugar juegos políticos en un momento tan serio en la vida de nuestra nación»; puntualizó Pence.
El vicepresidente hizo así una tácita alusión a las presiones de Trump; para que se arrogara unos poderes que no le correspondían bajo la Constitución e interfiriera la sesión de ambas cámaras del Congreso convocada para ratificar la victoria de Joe Biden en los comicios de noviembre pasado.
«Sentaría un terrible precedente»
Pence advirtió que usar esa enmienda, creada tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963; en medio de la Guerra Fría para proteger al Gobierno en supuestos como enfermedad repentina del mandatario, «sentaría un terrible precedente».
«Le insto a usted y todos los miembros del Congreso a evitar acciones que dividirían e inflamarían aún más las pasiones del momento», agregó el segundo a bordo de la Casa Blanca, e invitó a la líder de la Cámara Baja a trabajar juntos «para bajar la temperatura y unir a nuestro país» mientras se preparan para la posesión de Biden.
«Les prometo que continuaré haciendo mi parte para trabajar de buena fe con la Administración entrante para asegurar una transición ordenada del poder»; concluyó.
Trump dijo que hay «cero riesgo»
Horas antes, en un discurso durante su visita al muro en la frontera con México; Trump dijo este martes que hay «cero riesgo» de que le destituya su gabinete bajo el proceso establecido en la Enmienda 25 de la Constitución.
«La Enmienda 25 supone cero riesgo para mí, pero le pasará factura a Joe Biden y su Administración. Como dice la expresión, ten cuidado con lo que deseas»; afirmó Trump, sin aclarar a qué se refería, dado que el presidente electo no ha llegado a pedir explícitamente que se active ese mecanismo.
Juicio político en puerta
Los demócratas buscarán este miércoles acusar al mandatario del cargo de «incitación a la insurrección»; un esfuerzo que ha conseguido el respaldo de al menos cuatro legisladores republicanos: Adam Kizinger, congresista de Illinois; Liz Cheney, congresista de Wyoming; John Katko, congresista de Nueva York; y Fred Upton, congresista por Michigan.
The New York Times desveló igualmente que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, se mostró satisfecho por un posible juicio político contra Trump y que cree que una posible destitución podrá ayudar a purgar su partido de seguidores del actual presidente.
El proceso iniciado desde el pasado lunes en la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando Biden ya esté en el poder; que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos5 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes19 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito