Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso de EEUU aprobó el «rescate fiscal» propuesto por Biden

Publicado

el

congreso aprobó rescate fiscal biden- acn
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. Foto: The San Diego Union Tribune
Compartir

Luego de varias sesiones y análisis a la propuesta del Presidente Joe Biden, sobre un «rescate fiscal», el congreso de los Estados Unidos aprobó este miércoles el paquete de 1,9 billones de dólares.

Es de recordar, que esa opción fue diseñada para amortiguar la crisis provocada por la pandemia del covid-19 en todo el país; la cual además incluye nuevas transferencias directas a los ciudadanos.

En este contexto vale explicar, que la propuesta ya había sido aprobada por el Senado, por lo que ahora pasa a la Casa Blanca; en la espera de que el presidente de la nación la ratifique éste viernes.

Respecto a los votos emitidos por el Congreso cuando aprobó el rescate fiscal de Biden, se conoció a través de medios estadounidenses; que fueron de 220 a favor, todos de los demócratas; y 211 en contra de los republicanos más un político progresista.

Asimismo, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, consideró el rescate fiscal como; «una de las leyes más decisivas y transformadoras con tremendas consecuencias para los estadounidenses».

Propuesta de Biden: Congreso aprobó el rescate fiscal

Vale destacar, que el proyecto de ley tiene previsto nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 75.000 dólares anuales por persona.

También, amplían las ayudas al desempleo que comenzaron en septiembre de 2020, a 300 dólares semanales, debido a que el fondo actual destinado para ello; expira el venidero 14 de marzo.

Esa fecha, es la límite que se había decidido tanto desde la Casa Blanca como por parte de los demócratas; en ambas cámaras para finalmente culminar el proyecto.

Entre otras acciones luego de que el Congreso aprobó el rescate fiscal de Biden, se asignarán 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales; 170.000 millones para volver a abrir las escuelas, 14.000 millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y 46.000 millones de dólares para el sistema de pruebas de detección del nuevo coronavirus.

«El rescate impulsado por Biden se unirá al de 900.000 millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, en marzo de 2020, bajo la Presidencia del republicano Donald Trump», reseñó EFE.

Con información: ACN/EFE/El Tiempo/Foto: Cortesía

Lee también: Joe Biden quiere aumentar el salario mínimo en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído