Conéctese con nosotros

Internacional

Conferencia china sobre coronavirus desata ira en las redes

Publicado

el

Conferencia china sobre coronavirus desata ira en las redes
Foto: fuentes.
Compartir

En una rara señal de descontento público, usuarios de las redes sociales chinas están expresando su rabia contra el gobierno, luego de que funcionarios de la provincia de Hubei, donde comenzó el brote de coronavirus, realizaron una conferencia de prensa domingo.

Algunos arremetieron contra el gobernador de Hubei, que tuvo que corregirse dos veces durante una conferencia de prensa sobre la cantidad de máscaras faciales que se producen en la provincia.

«La producción anual de máscaras faciales es de 10.8 mil millones», dijo Wang Xiaodong en la sesión informativa del domingo, solo teniendo que corregirse a sí mismo después de recibir un pedazo de papel. «En realidad son 1.800 millones», dijo. Minutos después, Wang admitió que eran 1.8 millones de máscaras.

Las noticias de la conferencia de prensa fueron tendencia en Weibo, el equivalente de China a Twitter, con el hashtag «El gobernador de Hubei dice que está agonizante y se siente responsable».

«Si puede equivocarse con datos numéricos varias veces, no es de extrañar que la enfermedad se haya propagado tan severamente», dijo un usuario de Weibo.

¿Este es el nivel de un gobernador provincial? Unas pocas oraciones de disculpa y él tiene que mirar sus notas cinco veces”, dijo otro usuario respecto a la conferencia de prensa.

¿Él piensa que una oración de disculpa será suficiente para resolver el problema? Esperemos el juicio de la gente del país», afirmó otro residente descontento.

Las redes sociales chinas criticaron la conferencia de prensa

Se ha permitido que las críticas al alcalde de Wuhan y a los funcionarios locales aumenten en los últimos días en sitios como Weibo, plataformas que generalmente eliminan esos contenidos sensibles.

Un periodista de alto rango en un periódico de Hubei, dirigido por el gobernante Partido Comunista, publicó en Weibo el viernes que debería haber un cambio «inmediato» de liderazgo en Wuhan. Esa publicación fue eliminada más tarde.

Los usuarios también compartieron imágenes en la plataforma de mensajería Wechat, mostrando a los funcionarios usando sus máscaras quirúrgicas de forma incorrecta (el alcalde de Wuhan parecía tener su máscara al revés).

Algunos usuarios de redes sociales se sorprendieron de que se les permitiera criticar públicamente a funcionarios de alto nivel.

«Esta es la primera vez que critico a un funcionario tan importante, pero no tengo que preocuparme de que se cierre mi cuenta o se ponga en la lista negra», dijo un usuario de Weibo.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Gobierno de China espera confirmación de +1000 casos de coronavirus

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído