Tecnología
Conexión de internet descendió un 94% durante apagón nacional

En un 94% descendió la conexión de internet durante el apagón nacional registrado la tarde de ayer lunes; y que afectó a 23 estados del territorio nacional.
De acuerdo con la organización de monitoreo de Internet, Netblocks, la conectividad cayó a 6% en el territorio nacional; sin embargo, a tempranas horas de este martes, habría alcanzado 40% de funcionamiento.
Los estados que registraron ayer lunes la caída más fuerte con solo 2% de conectividad, fueron: Trujillo, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Bolívar, Aragua, Carabobo y Distrito Capital; además del estado Miranda, que se desplomó a 1%.
Urgent: Nationwide power outage detected across #Venezuela; real-time network data shows drop in national connectivity to just 6%; incident ongoing #SinLuz #Apagon #22Jul #ApagónEnVenezuelahttps://t.co/YoUArNw6KQ pic.twitter.com/A6vGNDfnpm
— NetBlocks.org (@netblocks) July 22, 2019
Cabe destacar que en horas de la mañana de este martes un nuevo reporte de Netblocks; indicó que el internet en Venezuela había aumentado a 40% de conectividad, luego de una falla que afectó nuevamente el servicio eléctrico.
Por otra parte, las líneas telefónicas también presentaron fallas luego del apagón nacional de este lunes. Usuarios de Digitel y Movilnet reportaron la caída del servicio; así como la intermitencia de la señal de Movistar a través de las redes sociales.
“Ataque electromagnético”
El apagón nacional que afecto a 23 estados de Venezuela ayer lunes y parte de la mañana de este martes; es el cuarto en lo que va de año y nuevamente el gobierno de Nicolás Maduro, denunció que la falla se debe a un “ataque electromagnético”.
El apagón dejó a casi todo el país sin electricidad, incluida la capital, Caracas; que durante la madrugada de este martes ya había recuperado la energía al 100%, de acuerdo con un reporte de las autoridades.
A través de un comunicado, el gobierno calificó el apagón como “un ataque electromagnético”; aunque no dio detalles sobre quién pudo haber estado detrás del supuesto ataque o cómo se llevó a cabo.
De acuerdo al informe, las autoridades trabajan para restaurar los servicios de energía lo más rápido posible; mientras buscan atender el acceso al agua potable, los sistemas de transporte y las necesidades en los centros de salud. Con información: ACN/EN/CNN
¿Estás sin luz? Indícanos el lugar usando la etiqueta #EncuestaGv https://t.co/HXEB8iE6aL
— Globovisión (@globovision) July 22, 2019
Apagón en #Venezuela. Caracas y varios estados del país se reportan sin servicio eléctrico. Pueden informarme por acá para registrar quienes tienen servicio y quiénes no.
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) July 22, 2019
No deje leer: La oscuridad se apoderó este lunes nuevamente de Venezuela
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador