Política
Tribunal Militar condena a general retirado Ángel Vivas

Condenan a exgeneral Ángel Vivas, acusado en 2014 por el presidente Nicolas Maduro de incitar a la violencia en las protestas contra su Gobierno.
Un Tribunal Militar sentenció al general retirado a siete años y seis meses de prisión por el delito de instigación a la rebelión; informó este martes la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
La información fue confirmada a Efe por el abogado defensor de Vivas y miembro de esta ONG Kelvi Zambrano; quien detalló que Vivas está detenido desde 2017 y se encuentra bajo libertad condicional desde 2018, cuando Maduro ordenó la revisión de los casos de 39 «actores políticos» encarcelados.
La condena fue ordenada por el Tribunal Primero Militar de Caracas; que resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado.
Condenan a exgeneral Ángel Vivas
Vivas fue señalado por Maduro de «entrenar» a los que cruzaron cables en las barricadas levantadas en algunas calles durante las protestas de 2014; contra los que impactaron algunos motoristas.
Posteriormente, se atrincheró armado en su vivienda y no fue sino hasta el 7 de abril de 2017 cuando fue detenido y recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); en El Helicoide.
«El tribunal consideró que el General Ángel Vivas fuese condenado por el delito de instigación a la rebelión y fuese por los delitos de traición a la patria y rebelión militar. Dejándole una pena de siete años y sesis meses»; detalló Zambrano sobre la decisión del juzgado militar.
Completará resto de condena régimen de presentación
Sin embargo, recordó que como «ya el general Vivas ha cumplido más de la mitad de esta condena»; completará el resto de la sentencia -alrededor de dos años- bajo régimen de presentación en tribunales, cada 30 días.
«Denunciamos que en Venezuela, a partir del caso del general Vivas, se ha institucionalizado lo que se conoce como el derecho penal del enemigo que es que se le da un tratamiento a las personas como si fuesen un peligro para el país o unos enemigos del Estado»; apuntó Zambrano.
La defensa recordó que en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a Vivas y su familia medidas cautelares; por considerar que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo» a sus derechos en Venezuela.
#Urgente
El tribunal 1ero militar de Caracas condenó al General Ángel Vivas 7 años y 6 meses por el delito de instigación a la rebelión! pic.twitter.com/nm0FLvLBSb— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) May 11, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comenzó juicio contra periodista Ronald Carreño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año