Conéctese con nosotros

Internacional

Por protestar condenan en Cuba a 127 personas a un total de 1.916 años

Publicado

el

Condenan en Cuba a 127 personas - noticiacn
Compartir

Condenan en Cuba a 127 personas a a un total de 1.916 años de cárcel por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado.

El Tribunal Supremo de la República informó en una nota de prensa del fallo del Tribunal Provincial Popular de La Habana por el juicio, celebrado entre el 14 de diciembre y el 3 de febrero; por los hechos acaecidos en los municipios capitalinos de Diez de Octubre y Arroyo Naranjo.

En total se juzgaba a 129 personas, de los que uno fue absuelto y otro recibió una pena de 4 años «de privación de libertad; subsidiado por igual término de trabajo correccional sin internamiento», según recogió el sitio web oficial Cubadebate.

Los enjuiciados estaban «acusados de cometer y provocar graves disturbios y hechos vandálicos, con el propósito de desestabilizar el orden público, la seguridad colectiva y la tranquilidad ciudadana», según el Tribunal Supremo.

La nota, que no hace referencia a las edades de los juzgados, indica que se les ha condenado por los delitos sedición y hurto, dependiendo del caso.

Condenan en Cuba a 127 personas

Las penas máximas son dos condenas de 30 años; seguidas por una de 26; tres de 25; ocho de 23; tres de 22; tres de 21; 11 de 20; cuatro de 19; once de 18; seis de 16 y 9 de 15 años de cárcel.

Además, diez personas fueron condenadas a 14 años de prisión; seis personas a 13 años; 17 personas a doce años; cinco a once años; diez a diez años; cuatro a 9 años; ocho a ocho años; cuatro a siete años y dos a seis.

Condenan en Cuba a 127 personas - noticiacn

Juzgados según grado de participación

El Tribunal Supremo destaca que los jueces «tuvieron en cuenta el grado de participación; las condiciones personales de los implicados; así como la gravedad, lesividad y violencia de los actos cometidos».

También destacó «la situación excepcional que vivía el país producto de la pandemia» de la covid-19; en particular en La Habana, donde «se habían tomado medidas excepcionales para contrarrestar sus efectos, que incluían, entre otras, la limitación de movimiento y el aislamiento social».

Deben indemnizar a víctimas

El tribunal dispuso asimismo que los condenados están obligados a «indemnizar a las personas que resultaron lesionadas a consecuencia de los hechos cometidos y reparar los daños ocasionados a las entidades».

Tanto a los acusados sancionados como a la fiscalía les asiste el derecho de interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular contra la sentencia dictada por el órgano judicial que realizó el juicio en primera instancia; recuerda el comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Sismo de magnitud 7,3 sacude a Japón y activa alarmas de tsunami (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído