Nacional
Condenados policías de las FAES por asesinato de periodistas de Guacamaya TV

La Fiscalía General de la República informó este lunes 20 de diciembre que fueron condenados policías por asesinato de periodistas del canal de televisión del estado Zulia, Víctor Manuel Torres y Andrés Eloy Nieves.
«Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 21 años, ocho meses y 21 días de prisión Néstor Luis Olano y José Rafael Contreras, funcionarios adscritos a las FAES, por su responsabilidad en la muerte de Víctor Manuel Torres y Andrés Eloy Nieves, trabajadores de la Guacamaya TV», explicó la Fiscalía en una nota de prensa publicada en su página web.
Asimismo, señaló que también fue condenado a 18 años, dos meses y 26 días de prisión Andrés José Moreno por su participación en el hecho.
«Tal situación ocurrió el 21 de agosto de 2020 dentro de la vivienda de una de las víctimas en el municipio Cabimas del estado Zulia»; indicó la Fiscalía.
Condenados policías por asesinato de periodistas
Agregó que, de acuerdo a la investigación, al llegar los funcionarios a dicho lugar, les abrió la puerta una adolescente que fue sacada del lugar; posteriormente, «asesinaron a Nieves y Torres, trasladaron sus cuerpos en una camioneta de las FAES al hospital de Cabimas donde sus muertes fueron certificadas».
La Fiscalía denunció que los victimarios regresaron al lugar de los hechos y se llevaron varios equipos de La Guacamaya TV; y otros bienes que había en el interior de la vivienda.
«Investigaciones realizadas bajo supervisión del Ministerio Público determinaron que Torres recibió dos disparos y Guerra uno. En tal sentido, los protocolos de necropsia confirmaron que ambos fallecidos se encontraban sentados o arrodillados al momento de perder su vida»; añadió.
Cargos y condenas
El organismo sostuvo que, en el juicio, la Fiscalía 45 del estado Zulia ratificó la acusación en contra de Olano y Contreras como coautores de homicidio calificado; violación de domicilio por parte de funcionario público; simulación de hecho punible y uso indebido de arma orgánica.
También se reafirmó la acusación en contra de Moreno como coautor de homicidio calificado; violación de domicilio por parte de funcionario público y simulación de hecho punible.
Días después de la muerte de los periodistas, la Justicia venezolana ordenó la detención de seis policías de las FAES.
«Respaldamos la medida de orden de aprehensión emitida (…) contra los funcionarios José Salas, Néstor Olano, Nerio Álvarez, Andrés Díaz, José Moreno y José Contreras»; detalló en un comunicado el entonces ministro de Interior Néstor Reverol.
En agosto de 2020, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de los periodistas y urgió al Gobierno venezolano a esclarecer de manera urgente el incidente.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Así fue la fila para ingresar al «Starbucks» inaugurado en Las Mercedes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua