Conéctese con nosotros

Deportes

Con drama y Nadal accede a su 14ª final parisina (+ vídeos)

Publicado

el

Nadal jugará su decimocuarta final en París - noticiacn
Alexander Zverev muestra su dolor y Nadal atento. (Foto: EFE)
Compartir

El español Rafael Nadal jugará su decimocuarta final en París, una ronda del Roland Garros en la que nunca ha perdido; tras la retirada del alemán Alexander Zverev, que se torció un tobillo y fue evacuado en silla de ruedas y entre lágrimas.

Tras unos minutos en el vestuario, el germano regresó a la pista apoyándose en dos muletas para saludar al público; los dos tenistas habían sobrepasado las tres horas de partido y el español acababa de igualar a 6 juegos el segundo set, tras haber ganado el primero por 7-6 (8). El rival de Nadal saldrá del duelo entre el noruego Casper Ruud y el croata Marin Cilic.

Nadal reconoció que, pese a la alegría que supone alcanzar una nueva final; no podía ocultar su tristeza por la retirada de su rival en esas condiciones.

«Es duro verlo así, estoy triste por él, ha jugado un gran torneo, ha luchado por ganar un Grand Slam y no podrá conseguirlo por ahora. Lo lamento mucho»; dijo.

El español reconoció que el partido fue duro -«tres horas y ni siquiera se cerraron dos sets»- y reiteró su pena por la retirada del alemán: «Para mí es un sueño, pero acabar así es un poco triste. Es un momento difícil para mí ver así a Sasha»; indicó.

Nadal jugará su decimocuarta final en París

El alemán, semifinalista la pasada edición, había plantado cara al español; que no demostró el mejor juego desde su llegada a la tierra batida de París.

Zverev tuvo hasta cuatro opciones de apuntarse el primer parcial y en el segundo no dio muestras de ceder contra Nadal; el partido se disponía a afrontar un segundo juego de desempate cuando ocurrió la desgracia.

Fue en la bola en la que el español empató a 6; Zverev trató de llegar a la misma, pero un pie se le quedó enganchado en la tierra batida y se dobló el tobillo de forma ostensible.

Nadal jugará su decimocuarta final en París - noticiacn

Juego con rupturas de servicios y puntos jugados hasta el límite. (Foto: EFE)

Gestos de dolor y drama

Los gestos de dolor helaron la grada, hasta ese momento muy favorable al trece veces campeón; el jugador alemán se retorcía de dolor sobre la arcilla y el propio Nadal acudió a consolarle.

Las lágrimas de Zverev eran elocuentes y su retirada en silla de ruedas daba pocas esperanzas de que pudiera regresar en condiciones de competir; lo hizo apoyado en dos muletas para escenificar su retirada, saludar al público y recibir una gran ovación por su coraje. Se iba lesionado, pero tras haber obligado a Nadal a poner en práctica su mejor juego.

https://twitter.com/i/status/1532753804260696064

Rafa en su cumpleaños

El español, el día de su 36 aniversario, algo que el público le recordó con un ‘cumpleaños feliz’ antes de empezar, se convierte en el segundo finalista más veterano de la historia del torneo; sólo superado por el estadounidense Bill Tiden, que tenía 37 cuando alcanzó esa fase en 1930.

Si el domingo levanta su decimocuarta corona, será el ganador más mayor; superando a su compatriota Andrés Gimeno.

Comenzó lluviosa una tarde que no se esperaba el desenlace tormentoso que tuvo. Salió desatado Zverev, dispuesto a ser él quien diera el tono a la final, quien lanzara al aire la moneda con la esperanza de que cayera de su lado; obligó a Nadal a jugar a la defensiva. Le pedía el partido aguantar el chaparrón. Esperar a que amainara la tormenta Zverev.

Nadal, maestro de la paciencia, no se descompuso con la ventaja del germano, que le arrebató el servicio en el prime envite; se limitó el español a conservar los demás y esperar. Tarde o temprano tenía que amainar.

Zverev lo ponía todo. Los golpes ganadores y los errores, y Nadal, que escuchaba la lluvia chisporrotear en la cubierta de la central, agazapado a esperar su momento; igualó a cuatro y entonces pareció tener al alemán contra las cuerdas, con cuatro bolas de set en el noveno, pero reaccionó Zverev, que se aferró de nuevo a su saque, una metralleta para salir del agujero y forzar el juego de desempate.

Ahí reinó, se colocó 6-2 y con todo a favor para adjudicarse el parcial, sin contar que enfrente estaba Nadal, el inmortal; que tiró de su mejor tenis para levantar cuatro bolas de set del rival y acabar por apuntarse la manga con un «pasing» de ensueño.

Nadal jugará su decimocuarta final en París - noticiacn

Zverev sale en muletas acompañado de Nadal. (Foto: EFE)

Presión del alemán

No se descompuso el alemán, que siguió presionando, aunque el juego perdió precisión y calidad. Arriesgaban menos, el juego perdía potencia pero no belleza; un punto de 44 golpes mantenía enchufada a la grada.

Ocho roturas de servicio, un solo juego con su saque para cada uno hasta el 5-5; todo apuntaba a un nuevo juego de desempate, mientras el reloj superaba las 3 horas.

El español servía para forzarlo. Intercambio de bolas, revés cruzado del español, carrera del germano que no resbala bien y el drama. Acaba un partido apasionante; el baliar, que nunca antes había jugado contra Zverev en Roland Garros, puede sumar el nombre del alemán a su lista de víctimas en esa pista. Y ya son 73 y Nadal jugará su decimocuarta final en París.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La goleadora venezolana Deyna Castellanos firma con Manchester City

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

Publicado

el

Vestappen gana pole en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias
Oscar Piastri (I), junto a Max Verstappen (C) y Lando Norris. (Foto: AP).
Compartir

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.

Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.

Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.

También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

Verstappen gana pole en Silverstone

Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.

Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.

Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.

Un cambio crucial

Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.

En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.

Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.

Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.

Tsunoda lucha en el otro Red Bull

En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.

El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.

El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.

El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído