Nacional
Comunicadores exigen libertad para el periodista Roland Carreño

Este 26 de diciembre se cumplen dos meses de la detención del periodista Roland Carreño, y a propósito de esta fecha, la organización Expresión Libre, Comunicadores para la Paz y la Democracia, exigen su inmediata libertad.
“Hablamos de dos meses de injusta cárcel de nuestro colega Roland Carreño, a quien desde el mismo día de su detención le han violado todos sus derechos ciudadanos; y en un acto de extrema crueldad y saña, lo mantienen preso lejos de su familia y en riesgo de su salud”; reclamó Gregorio Salazar, coordinador general de Expresión Libre.
Salazar, representante de esta organización que agrupa a periodistas venezolanos, señaló que desde Expresión Libre se mantiene una campaña activa; para evidenciar la injusticia que se está cometiendo en contra del comunicador social venezolano.
Comunicadores exigen libertad para Roland Carreño
“Roland fue detenido de forma arbitraria, sometido a desaparición forzosa, a quien además se le ha negado asistencia médica; obligado a pasar navidades lejos de su familia debido a una injusta encarcelación”, expresó.
Destacó que a la cadena de violaciones a los derechos del periodista se suma el hecho de que el pasado 4 de diciembre de 2020; le imputan un nuevo delito, el de Asociación para Delinquir, aun cuando el Ministerio Público no lo pudo fundamentar y reconoció su error al hacerlo, y a pesar de ello; el Juez de Control admitió la infundada imputación.
En razón de estas irregularidades, el portavoz de Expresión Libre informó sobre un nuevo tuitazo; para este 26 de diciembre.
“Con las etiquetas #LiberenARolandCarreño y #RolandDosMesesPreso desde @exp_lib hemos impulsado un tuitazo para sensibilizar sobre la situación de vulnerabilidad; indefensión e injusticia que atraviesa nuestro colega Roland Carreño, y para la cual invitamos a periodistas y ciudadanos a sumarse a esta campaña y dejar en evidencia; que el periodista es un preso político de Nicolás Maduro”.
Roland Carreño fue detenido el 26 de octubre, sin orden de detención. Luego estuvo desaparecido por horas; para luego ser imputado de los delitos de conspiración, tráfico ilícito de armas; financiamiento al terrorismo y el recién añadido, asociación para delinquir.
Los periodistas venezolanos reunidos en Expresión Libre insistirán en este tipo de jornadas informativas y de denuncia para elevar su voz y protestar; ante la injusticia que han cometido en contra del periodista.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Usuarios reportan falla nacional en el servicio de internet de Cantv
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación