Conéctese con nosotros

Internacional

Compasión con los venezolanos pidieron en Trinidad y Tobago

Publicado

el

Compasión
Foto: looptt/Inmigrantes venezolanos en Trinidad y Tobago
Compartir

Compasión hacia los venezolanos que migran hacia la isla Trinidad y Tobago  huyendo de la crisis que atraviesa su país, solicitó un diputado opositor del país de América Insular, ante el ingreso de ciudadanos de esa nación que ya alcanzó a 2 mil personas en los últimos meses.

El parlamentario Fuad Khan, dijo que los venezolanos requieren de un trato especial al llegar a Trinidad y Tobago y pidió a sus compatriotas seguir el ejemplo de Estados Unidos y países europeas en cuanto a la solidaridad.

“Exhorto a los ciudadanos de Trinidad y Tobago y al gobierno a reconocer que nuestros vecinos venezolanos requieren una atención especial, al igual que los Estados Unidos y las naciones europeas han hecho por aquellos que huyen de la persecución”, indicó el legislador en una entrevista con la página web informativa Loop.

“Como algunos de ellos huyen a Trinidad, legal e ilegalmente, nosotros como pueblo debemos reconocer que si bien su situación puede ser grave y buscar refugio aquí, deben ser tratados con dignidad y respeto”, reiteró su compasión, Khan.

Punto de quiebre

El diputado analizó cada una de las causas que han desencadenado el éxodo masivo de venezolanos hacia distintos países del mundo. Mencionó que Venezuela atraviesa un “punto de quiebre” a causa de los bajos precios del petróleo, sanciones impuestas por Gobiernos, entre ellos, Estados Unidos, además de una desacertada aplicación de políticas económicas que “conducen a la inflación más alta del mundo y a índices de pobreza y desnutrición”.

En los últimos años han emigrado del país 4.5 millones de venezolanos en búsqueda de mejores oportunidades, de acuerdo con cifras divulgadas por el diputado, Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.

No deje de leer: Ataque con armas químicas es “linea roja” y lo pagaran caro, aseguró Trump

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído