Conéctese con nosotros

Nacional

Comité de Postulaciones iniciará proceso para escoger integrantes del Poder Ciudadano

Publicado

el

Comité de Postulaciones iniciará proceso-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El vicepresidente de la comisión, diputado José Gregorio Correa, anunció este viernes 11 de octubre, que quedó instalado el Comité de Postulaciones que iniciará el proceso para escoger a los integrantes del Poder Ciudadano que incluye Fiscalía General, Contraloría y Defensoría del Pueblo.

Correa reiteró que ante el mandato que les indicó la Cámara de diputados este jueves, «nos ocupamos de la evaluación y que hiciéramos un trabajo técnico de quienes integrarán el Poder Ciudadano y ponerlos al día en los periodos que han estado vencidos».

Se espera que el próximo martes 15 de octubre, exhorten a todos los ciudadanos que tengan interés en participar u optar por la posibilidad de ser Contralor o Contralora, Fiscal o Defensor de la República, y puedan asistir a realizar su postulación en el Museo Boliviano.

«Esto es un comité técnico y jurídico, el tema político y designación lo hará la cámara», mencionó Correa a los medios de comunicación.

Los requisitos para poder postular a estos tres cargos son los requeridos en la Constitución de la República y apegados al ordenamiento legal venezolano. Toda persona que quede electa como así lo decida la Cámara tendrá un mandato de siete años.

Por su parte, el presidente de la comisión, el diputado Giuseppe Alessandrello, señaló que no existen impedimentos para que el actual Fiscal, Tarek William Saab, así como el Contralor, Jhosnel Peraza, busquen la reelección.

También puede leer: Chacao sanciona Ordenanza para la protección de personas con trastorno del espectro autista

Venezuela rechaza Misión de Determinación de los Hechos

Venezuela emitió un comunicado este viernes, en el que rechaza la renovación de la irrita e ilegítima resolución sobre el presunto mandato de la vergonzosa Misión de Determinación de los Hechos, creada por los gobiernos del fracasado cartel denominado Grupo de Lima, con objetivos exclusivamente políticos al servicio del gobierno de los Estados Unidos de América.

En los términos más enérgicos, reitera que esta misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas.

En ese sentido, expresa que las Naciones Unidas se ha convertido en instrumentos de coerción y chantaje a los pueblos y gobiernos.

Asimismo, destaca el texto, que Venezuela ha demostrado que tiene un fortalecido compromiso con los DDHH. Mucho más sólido que la mayoría de los gobiernos que hoy promueven su instrumentalización para revertir los avances del proceso político de la democracia venezolana.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: AN designó comisión para nombrar nuevo fiscal, contralor y defensor del pueblo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído