Conéctese con nosotros

Nacional

AN designó comisión para nombrar nuevo fiscal, contralor y defensor del pueblo

Publicado

el

AN designó comisión para nombrar nuevo fiscal-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Asamblea Nacional (AN) designó este jueves una comisión de diputados para elegir a un nuevo fiscal general, contralor general y defensor del pueblo, miembros del Poder Ciudadano del país.

Durante el pleno, la diputada chavista Carolina García explicó que el Poder Ciudadano – que incluye la Fiscalía General, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo- fue incluido en la Constitución aprobada en 1999 como una rama del poder público, rompiendo con la «estructura clásica» en la división de poderes.

El resto de los legisladores que componen el comité son los chavistas Desirée Santos Amaral, Carolina García, José Oscar Villarroel, María Gabriela Vega, Gloria Mercedes Castillo, Ginkellys Gutiérrez, Nicia Maldonado, Nancy Ascencio y Fernando Bastidas, así como los opositores José Gregorio Correa, Alfonso Campos y Timoteo Zambrano.

También puede leer: Publicada en gaceta oficial la reestructuración del Ministerio de Educación

Ejerció poderes incontestables en el país

En agosto de 2017, la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado únicamente por oficialistas que ejerció poderes incontestables en el país durante dos años, designó a Tarek William Saab como fiscal general, luego de aprobar la destitución de Luisa Ortega Díaz, así como su inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público.

La ANC acusó a Ortega de cometer «actos inmorales». También a su esposo, el exdiputado chavista Germán Ferrer, de ser parte de una trama de extorsión que presuntamente operaba desde la Fiscalía.

ANC también designó  al contralor general

Posteriormente, en octubre de 2018, la ANC designó como nuevo contralor general al oficialista Elvis Amoroso. Este ocupó el cargo hasta 2023, cuando lo dejó para asumir como presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se mantiene hasta la fecha.

De acuerdo a la legislación venezolana las designaciones del contralor, fiscal y defensor corresponde al Parlamento, entonces controlado por la oposición. Declarado en «desacato» por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo que la ANC hizo uso de su carácter plenipotenciario para asumir estas tareas.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Designan a Luis Ignacio Granko como presidente del INTT

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído