Conéctese con nosotros

Nacional

Designan a Luis Ignacio Granko como presidente del INTT

Publicado

el

Luis Granko presidente INTT - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Luis Ignacio Granko Arteaga es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), en sustitución del general de división Gabriel Aguana Rodríguez.

La designación la realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y quedó plasmada en la Gaceta Oficial número 42.978, de fecha viernes 4 de octubre de 2024, de acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Interior, Justicia y Paz.

El nombramiento de Granko Arteaga al frente del órgano de tránsito de la nación también fue firmado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Así como también refrendado por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón.

Lea también: Foro Penal dice que aumentó lista de presos políticos

Luis Ignacio Granko nuevo presidente del INTT

Es importante destacar que el INTT es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con competencia en materia de transporte terrestre.

Entre las funciones primordiales del ente está fomentar la seguridad vial y para ello realizan actualmente jornadas que contemplan “abordaje preventivo a futuros conductores”. En este sentido han acudido a escuelas y liceos para fomentar la conciencia. Asimismo, orientan en torno a la documentación necesaria y el uso de los dispositivos viales.

Luis Ignacio Granko Arteaga se ha desempeñado como gerente de Oficinas Regionales del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre. También es dueño de las empresas Fumiservi C.A. y Alimentos Horizonte C.A., según indicó Armando.info.

Señala además este funcionario es hermano del coronel Alexander Granko, quien es jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

 

Con información de: Últimas Noticias / Diario Versión Final

No dejes de leer: Reportan incremento de casos de dengue en Venezuela y América Latina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído