Conéctese con nosotros

Nacional

Comité de Postulaciones iniciará proceso para escoger integrantes del Poder Ciudadano

Publicado

el

Comité de Postulaciones iniciará proceso-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El vicepresidente de la comisión, diputado José Gregorio Correa, anunció este viernes 11 de octubre, que quedó instalado el Comité de Postulaciones que iniciará el proceso para escoger a los integrantes del Poder Ciudadano que incluye Fiscalía General, Contraloría y Defensoría del Pueblo.

Correa reiteró que ante el mandato que les indicó la Cámara de diputados este jueves, «nos ocupamos de la evaluación y que hiciéramos un trabajo técnico de quienes integrarán el Poder Ciudadano y ponerlos al día en los periodos que han estado vencidos».

Se espera que el próximo martes 15 de octubre, exhorten a todos los ciudadanos que tengan interés en participar u optar por la posibilidad de ser Contralor o Contralora, Fiscal o Defensor de la República, y puedan asistir a realizar su postulación en el Museo Boliviano.

«Esto es un comité técnico y jurídico, el tema político y designación lo hará la cámara», mencionó Correa a los medios de comunicación.

Los requisitos para poder postular a estos tres cargos son los requeridos en la Constitución de la República y apegados al ordenamiento legal venezolano. Toda persona que quede electa como así lo decida la Cámara tendrá un mandato de siete años.

Por su parte, el presidente de la comisión, el diputado Giuseppe Alessandrello, señaló que no existen impedimentos para que el actual Fiscal, Tarek William Saab, así como el Contralor, Jhosnel Peraza, busquen la reelección.

También puede leer: Chacao sanciona Ordenanza para la protección de personas con trastorno del espectro autista

Venezuela rechaza Misión de Determinación de los Hechos

Venezuela emitió un comunicado este viernes, en el que rechaza la renovación de la irrita e ilegítima resolución sobre el presunto mandato de la vergonzosa Misión de Determinación de los Hechos, creada por los gobiernos del fracasado cartel denominado Grupo de Lima, con objetivos exclusivamente políticos al servicio del gobierno de los Estados Unidos de América.

En los términos más enérgicos, reitera que esta misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas.

En ese sentido, expresa que las Naciones Unidas se ha convertido en instrumentos de coerción y chantaje a los pueblos y gobiernos.

Asimismo, destaca el texto, que Venezuela ha demostrado que tiene un fortalecido compromiso con los DDHH. Mucho más sólido que la mayoría de los gobiernos que hoy promueven su instrumentalización para revertir los avances del proceso político de la democracia venezolana.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: AN designó comisión para nombrar nuevo fiscal, contralor y defensor del pueblo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído