Conéctese con nosotros

Carabobo

Plan Nacional de Desinfección arranca Gobierno este viernes

Publicado

el

Comienza Plan Nacional de Desinfección - noticiasACN
En el Mercado Las Pulgas de Maracaibo ya comenzaron con el plan. (Foto: Diario Panorama)
Compartir

Este viernes 20 de marzo comienza Plan Nacional de Desinfección, que tiene como misión limpiar todos aquellos lugares y espacios comunes que utiliza el venezolano, fase que atacará también la pandemia COVID-19.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta Delsy Rodríguez, quien agrego que el arranque de este plan será en las inslaciones del Metro de Caracas, mercados populares, entre los sitios que más frecuentan los ciudadanos.

Considerados sitios vulnerables al coronovirus, por ser muy frecuentes, serán los primeros en ser atacados con el plan.

Comienza Plan Nacional de Desinfección

Ya en otras ciudades comenzaron a realizarlo, como en Maracaibo, donde efecuaron realizaron fumigaciones en el llamado mercado «Las Pulgas», que es un foco A1.

Pero será desde este viernes que comenzará en todo el país, por lo que se espera que en Carabobo también comience en sus once municipios.

Este jueves, Delsy Rodríguez también informó sobre la llegada de 340.000 test de detención del virus; además de purificadores de aires, lentes protectores, guantes, mascarillas, entre otros insumos necesarios para protegerse.

Ese anunció lo realizó desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde resaltó que se creó un puente áereo entre China y Venezuela, en apoyo para atacar la pandemia.

En horas de la tarde, el ministro de comunicación, Jorge Rodriguez, dio la conocer seis casos más, con cuatro en Miranda; uno en Zulia y un sexto que no especificó origen.

Aunque si dijo que los del centro del país estuvieron en Europa y el de occidente, en Cúcuta, capital de Norte de Santander, Colombia.

Esos seis contagiados elevó la cifra a 42 personas, cuando el miércoles 18, Delsy Rodriguez dijo que no hubo ningún caso.

Venezuela pasó su tercer día de cuarentena general y el cuarto desde el pasado lunes 16 de marzo.

ACN/MAS

No deje de leer: Maduro dice que ONU apoyará a Venezuela en ataque a la pandemia

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído