Nacional
Comerciantes en zozobra por falla logística en empresa de envíos marítimos

Empresarios zulianos, comerciantes y emprendedores de la región se encuentran en crisis tras el retraso de los envíos marítimos; situación que pone en riesgo la venta de ropa, calzados, alimentos importados y juguetes para niños y otros rumbos muy demandados en la época navideña.
Una falla logística en una empresa naviera colombiana, fue la causante de todo. El buque Orinoco, prestador de servicio de transporte internacional, que fue retirado de circulación el pasado noviembre por fallas logísticas. En su lugar, se designó al buque Yerupaja, que es más pequeño e insuficiente para el traslado y despacho de carga acumulada y retrasada. Esta falla perjudica directamente a empresarios, emprendedores y al consumidor final porque la mercancía que se debió entregar en octubre y noviembre, todavía sigue en los puertos de Panamá, Cartagena de Indias y Jamaica, destinadas a llegar al país a finales de diciembre.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), Alessandro Nanino, expresó su preocupación por este retraso. Asimismo, manifiesta su rechazo y desagrado por esta negativa situación, que considera como un “fiasco”, pues pone en riesgo la actividad económica de la capital zuliana y otras regiones aledañas.
“La mejor temporada para el comercio es la temporada decembrina. Incluso, probablemente, mucha mercancía de ese buque estaba destinada específicamente para la época navideña y si es un tema de que el buque no llegó a tiempo, esa mercancía se queda fría”, consideró Nanino.
Asimismo, explicó que esta situación es perjudicial para los comerciantes zulianos, quienes hacen estas compras aspirando a atender los requerimientos de las ventas decembrinas; pero debido a este retraso, no pueden cumplir con la demanda. De acuerdo con Nanino, esto deriva en otros problemas como la caída de ventas, el flujo de caja, el cumplimiento a los proveedores, e incluso la dificultad para hacer pagos especiales o bonificaciones a los empleados.
Muchos de los rubros afectados por este retraso son específicamente icónicos en la época navideña; como juguetes para niños, o alimentos importados como el panettone, que es elemental en muchas mesas en la noche de Navidad.
Nanino, calcula que el próximo descargue de mercancía al Puerto de Maracaibo ocurra después del 18 de diciembre, sin embargo, existe la preocupación de que sea después del 24.
“Esto es una consecuencia más que deriva de la poca competitividad que tiene el Puerto de Maracaibo frente al mercado mundial, en parte derivado por el tema de las tarifas”, señala; lo que explica el porqué a la región llega un buque cada tres semanas y genera retraso en toda la cadena comercial.
Lo preocupante de esta situación es que afecta tanto a empresarios como a consumidores. Los primeros porque ven caer las ventas al tener menos productos que ofrecer, y por parte de los clientes, que se encuentran con poca oferta al momento de hacer sus compras. También es lamentable porque se pierde la oportunidad de vender los productos en una época con tanto movimiento económico como la Navidad, y amenaza a que la mercancía le quede acumulada a los comerciantes para después de la temporada.
No deje de leer: Biden: “Si Trump no fuera candidato, no estoy seguro de que me presentaría”
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares