Conéctese con nosotros

Nacional

Tradición del comercial navideño de la Niña Plumrose cumple 35 años

Publicado

el

comercial navideño de la Niña Plumrose
Compartir

El recordado el comercial navideño de la Niña Plumrose cumple 35 años. Fue en diciembre de 1987 cuando se emitió por primera vez.

El anuncio publicitario se realizó en la década de los años 80 y este año 2022 cumple 35 años desde su transmisión inicial en la televisión venezolana.

Fue en diciembre de 1987 cuando se emitió por primera vez y quedó insertado dentro de los iconos de la Navidad venezolana, al igual que sus protagonistas: el comercial navideño del Jamón Planchado y la Niña Plumrose.

La pieza, de 45 segundos de duración, fue producida por la agencia publicitaria Corpa.

El comercial navideño de Plumrose tuvo como protagonistas a una estudiante de ocho años

llamada María Andreína Rauseo, como la Niña Plumrose, y Gilbert Ducournau, nombrado como “El Señor Plumrose”, quien contaba con 57 años cuando interpretó a aquel vendedor de jamón planchado que hace posible que la Niña y su familia pudieran disfrutar del jamón en la Nochebuena.

El anuncio publicitario fue grabado en Caracas, entre el Boulevard de Sábana Grande, Chacaíto y la panadería Brioche, ubicada en Las Mercedes y ganó el premio publicitario ANDA.

A partir de su transmisión este comercial se alojó en la memoria colectiva del venezolano e incluso tres décadas y media después es mencionado en redes sociales.

Posteriormente se realizaron tres comerciales navideños con la Niña Plumrose, siendo el más reciente el del año 2019 cuando la agencia ARS realizó una versión animada, siempre con el clásico jingle “Ven, comparte y disfruta” como fondo musical.

Compartir en familia

Sobre los protagonistas de este emblemático comercial, Victoria Ducournau, la hija de Gilbert Ducournau, “El Señor Plumrose”, recordó el momento en el cual su padre participó en la pieza publicitaria del Jamón Planchado Plumrose.

Al respecto dijo que su padre no estaba consciente de lo que había realizado, para él era otra producción audiovisual en la que había participado.

Pero años después fue viendo cómo las personas lo reconocían en la calle y se le acercaban para saludarlo, aún incluso después que se afeitó su tradicional bigote con el cual salía en el anuncio de 1987.

Gilbert Ducournau, quien nació en un pueblo de Francia que se llama Talance en Burdeos, llegó a Venezuela de adolescente luego de la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a la profesión de constructor y posteriormente se fue de Venezuela en el 2002.

Por su parte, María Andreína Rauseo, la eterna Niña Plumrose comentó: “Suena increíble que ya hayan pasado 35 años, es casi toda mi vida y viendo en perspectiva es increíble ver cómo a través de este comercial se conectan tantas emociones y recuerdos de lo que vivíamos en el año 87 y cómo se ha mantenido la tradición”.

“Para mi ese comercial representa parte de una tradición. No importa si es el año 87, el 2000 o el 2022, se puede lograr la conexión a través de ese mensaje que transmite felicidad”.

Agregó “todo aquello que conecte con las emociones, recuerdos, familia y tradiciones es atemporal y siempre va a estar allí”.

Para volver a observar el comercial se puede visitar el canal de YouTube de Plumrose, a través del vínculo https://www.youtube.com/watch?v=PIpYHdaZshM, en donde se podrá observar el original y también las tres versiones posteriores.

Para mayor información sobre la marca se puede revisar www.plumrose.com o la cuenta en Instagram @plumrosevzla.

comercial navideño de la Niña Plumrose

Nota de prensa

No dejes de leer

Chacao cuenta con nuevo Centro Integral de Seguridad Ciudadana

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído