Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Combinar dos vacunas contra la covid-19 induce una respuesta inmune potente

Publicado

el

combinar vacunas respuesta inmune potente- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La Universidad de Oxford ha liderado un nuevo estudio donde determinaron que combinar dos vacunas como la AstraZeneca y Pfizer contra la covid-19 induce una respuesta inmune potente.

De ésta manera, confirman la eficacia y seguridad de mezclarlas, mediante la técnica ARNm, que muestra, además, que una pauta vacunal mixta; con estos fármacos genera una potente respuesta inmune frente al Covid-19.

Eso ocurre, cuando las dosis se administran con un intervalo de cuatro semanas, a la espera de comprobar los efectos del intervalo de 12 semanas entre ambas; cuyos datos aún se desconocen.

En este sentido, Matthew Snape, profesor de Pediatría y Vacunología en la Universidad de Oxford e investigador principal del ensayo; ha declarado a través de un comunicado que “los resultados muestran que cuando se administran en un intervalo de cuatro semanas, ambos esquemas mixtos inducen una respuesta inmune; que está por encima del umbral establecido por el esquema estándar de la vacuna Oxford-AstraZeneca».

Combinar vacunas: Respuesta inmune potente

Respecto a ésta posibilidad científica, el orden en que se administran las vacunas varía el resultado, puesto que un estudio Com-COV; publicado en el servidor de prepints de The Lancet, reveló que las respuestas inmunes fueron diferentes dependiendo del orden en el que se administraron.

De hecho, la mejor respuesta inmunitaria se consiguió justo cuando la primera dosis era de Oxford-AstraZeneca, seguida por la inyección con Pfizer-BioNTech.

Todo ello, con un intervalo entre ambas de cuatro semanas, lo que significa un esquema mixto Pfizer-BioNTech seguido de Oxford-AstraZeneca; por lo que ambas pautas vacunales generaron elevadas concentraciones de anticuerpos IgC contra la proteina S del SARS-CoV2.

Vale destacar sobre el hecho de combinar las vacunas y que éstas den una respuesta inmune potente, tiene como objetivo evaluar las cuatro combinaciones diferentes de vacunación.

Para ello, han participado 830 voluntarios de 50 años o más en ocho centros y con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) británico.

Incluso, «Los investigadores observaron que administrar AstraZeneca seguida de Pfizer indujo anticuerpos y un nivel de respuesta de los linfocitos T; más alta, que si se inyectaba primero la vacuna de Pfizer y después la de AstraZeneca.

Es por esa razón, que si éstas investigaciones arrojan resultados postivos, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA); así como el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) realizarían una evaluación formal sobre la seguridad y eficacia de la misma.

Con información: ACN/WebConsultas/Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: En la luna con menos tecnología que un celular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído