Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Combate las estrías en casa con esta receta

Publicado

el

estrías
Compartir

Eliminar las estrías por completo es difícil, sin embargo; existe una amplia variedad de productos que permiten nutrir la piel para minimizar su aspecto.

Las estrías son líneas irregulares en la piel que se forman por un estiramiento excesivo de sus fibras elásticas. A menudo ocurren durante el embarazo, pero también se dan por cambios repentinos de peso y factores hereditarios.

Hay muchas cremas y productos de uso tópico que permiten minimizar el aspecto de las estrías, además de las alternativas convencionales hay productos naturales para atenuarlas.

La aplicación directa de vitamina E sobre las estrías puede ayudar a minimizar su aspecto. Sin embargo, de acuerdo al portal web, Mejor con Salud, para un tratamiento más completo, se puede utilizar una crema casera a base de esta vitamina. Este tratamiento se elabora con otros ingredientes beneficiosos, como el aceite de coco y la manteca de karité.

Ingredientes para eliminar estrías

  • 2 cucharadas de manteca de karité (40 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (20 g)
  • 1 cápsula de aceite de vitamina E
  • 1/2 cucharada de aceite de aguacate (7 ml) (opcional)

Preparación 

  • Incorpora la manteca de karité en un recipiente resistente al calor y llévala al baño maría.
  • Cuando se derrita, agrégale el aceite de coco y remueve, a fuego bajo.
  • Pincha una cápsula de vitamina E y agrega el contenido a la mezcla.
  • Sigue removiendo y retíralo del fuego.
  • Si deseas, agrégale media cucharada de aceite de aguacate.
  • Por último, envásala en un recipiente y espera hasta que se solidifique.
  • Almacénala en un lugar fresco y seco para que se conserve bien.

Modo de aplicación para eliminar estrías

  • Frota la crema en áreas como los glúteos, el abdomen y los senos, donde suelen aparecer las estrías.
  • Realiza un masaje durante 5 minutos, hasta que el producto se absorba bien.
  • Déjalo actuar sin enjuagar y repite su uso todos los días, preferiblemente 2 veces al día.

Nota: Puedes variar la cantidad de los ingredientes para hacer más cantidad de crema. Ten en cuenta que se mantendrá en buen estado durante uno o dos meses.

ACN/Panorama

No dejes no dejes: Falleció actor estadounidense Brian Dennehy a los 81 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Desarrollan fármaco que logra recuperación total luego de un ACV

Publicado

el

Desarrollan fármaco que logra recuperación total luego de un ACV
Compartir

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollaron un fármaco que logra recuperación total luego de un ACV.

Es el primer fármaco que proporciona rehabilitación física completa tras un accidente cerebrovascular y recupera totalmente el cerebro después de una hemorragia, según comunicó el equipo que realizó la investigación.

Los investigadores encontraron que el ataque cerebral produce una pérdida de conexiones, que están alejadas del lugar del daño por el ictus.

Las células cerebrales situadas a distancia del lugar del accidente cerebrovascular se desconectan de otras neuronas. Como resultado, las redes cerebrales no se activan conjuntamente para cosas como el movimiento y la marcha, reza el estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications.

Asimismo, el equipo halló que algunas de las conexiones que se pierden se producen en una célula denominada ‘neurona de parvalbúmina’. Esta ayuda a generar un ritmo cerebral, oscilación gamma, que conecta a las neuronas para que formen redes coordinadas que producen un comportamiento, como el movimiento.

Por su parte, el ictus provoca la pérdida de oscilaciones gamma en el cerebro. En este contexto, se estudiaron dos medicinas, que podrían producir oscilaciones gamma. Una de las cuales, llamada ‘DDL-920′ y desarrollada en un laboratorio de la UCLA, dio lugar a una recuperación significativa del control del movimiento en ratones.

fármaco que logra recuperación total luego de un ACV: efectos de la rehabilitación

El ataque cerebral es la principal causa de discapacidad en adultos porque la mayoría de los pacientes no se recupera totalmente de sus efectos.

«El objetivo es disponer de un medicamento que los pacientes con un ACV puedan tomar y que produzca los efectos de la rehabilitación».  Así explicó el doctor S. Thomas Carmichael, autor principal del estudio y profesor de neurología de la UCLA.

«Los efectos reales de la rehabilitación tras un ictus son limitados porque la mayoría de los pacientes no puede mantener la intensidad de rehabilitación necesaria para recuperarse», continuó.

Además, el científico indicó que la recuperación del ataque cerebral «no es como en la mayoría de los demás campos de la medicina. En ellos se dispone de fármacos para tratar la enfermedad, como la cardiología, las enfermedades infecciosas o el cáncer». «La rehabilitación es un enfoque de medicina física que existe desde hace décadas; necesitamos trasladar la rehabilitación a la era de la medicina molecular«, concluyó.

Sin embargo, los investigadores indicaron que se necesitan más estudios para comprender la seguridad y eficacia de DDL-920 antes de que pueda considerarse para ensayos en humanos.

No deje de leer: Logran convertir célula cutánea en neurona de forma directa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído