Conéctese con nosotros

Carabobo

Comando de Bertucci en Carabobo rechaza acciones violentas contra concentraciones del candidato

Publicado

el

Comando de Javier Bertucci
Compartir

El comando de Javier Bertucci en Carabobo rechazó las acciones arbitrarias y  violentas ocurridas contra las concentraciones del candidato.

Jeickson Portillo, coordinador regional de campaña, se pronunció sobre los hechos registrados en varias regiones.

Entre ellas mencionó los sucesos de violencia a las que han sido objeto los dirigentes regionales de dicha organización en Barinas y Sucre.

Ambos heridos por armas de fuego, además del “boicot” por parte de autoridades municipales de Guaicaipuo, Miranda; y Francisco Linares Alcántara, estado Aragua.

“Nos llama la atención que a nuestros dirigentes en Barinas y Cumaná los hayan heridos bajo mismo modo de operación».

«Hace pensar que no es delincuencia común, sino el intento de amedrentar, y por intentar apagar una esperanza que ya se ha vuelto indetenible”, expresó Portillo.

Seguirán adelante Comando de Javier Bertucci

Ante esta situación, aseguró que seguirán adelante por conquistar una visión de país y la recomposición de la sociedad.

El desmontaje de la corrupción, cambiar el dolor que causa el hambre y la miseria en la que, según él, han sumergido al pueblo venezolano.

“Que nadie pierda la Esperanza, que estos hechos lamentables no intimiden la confianza de la victoria».

«Más bien nos impulsen a seguir luchando por ese país que todos soñamos;  por la Venezuela prospera y de oportunidades donde nuestras generaciones puedan desarrollar el mejor futuro».

«Los ataques que a otros les hacen desistir, a los valientes nos anima a continuar”, dijo.

Para el dirigente, la forma en la que diversas organizaciones partidistas han llevado la política, es causa, en gran parte, del deterioro social que en la actualidad afecta a los habitantes del país.

“Ya basta del hedor de una política putrefacta carente de valores, y establezcamos una política no convencional».

«Llena de valores y principios como lo expresa nuestro candidato Javier Bertucci, el gigante esperanzador”, manifestó.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Abolir sufragio universal en Venezuela planea la ANC

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído