Internacional
Colombianos deberán tener Carnet de Movilidad Fronteriza

A partir del 1 de agosto los colombianos que transiten por la frontera de San Antonio del Táchira; deberán presentar con obligatoriedad ante la Policía Migratoria, el Carnet de Movilidad Fronteriza.
Así lo informó, el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno; quien indicó, que «desde el 1 de agosto estarán solicitando en los puntos migratorios en San Antonio del Táchira; el carnet fronterizo. Quien no lo tenga no podrá pasar, a menos que tenga su pasaporte».
Este mecanismo, fue impulsado por el gobierno socialista, con el objetivo de facilitar el tránsito en la frontera de los ciudadanos extranjeros; al mismo tiempo según las autoridades, le otorga mayor seguridad al Estado venezolano.
5.998 colombianos imprimieron el Carnet de Movilidad Fronteriza
De acuerdo a las estadísticas del Saime, un total de 7.992 colombianos se han registrado en el sistema Saime; de los cuales, 5.998 ya lo imprimieron y 1.100 han culminado con el proceso de autenticación de los datos.
Para obtener el Carnet de Movilidad Fronteriza, los ciudadanos deben registrarse en la página https://carnetfronterizo.saime.gob.ve/; en donde deberán suministrar toda la información personal y cargar en el sistema una foto tipo carnet. Este proceso de registro, estará habilitado hasta el 31 de julio del presente año.
Por otro lado, para conseguir la autenticación, el usuario tendrá que imprimir el carnet a color; y llevarlo a la sede de migración venezolana, ubicada en el puente de San Antonio, estado Táchira. Allí, le colocarán el sello húmedo y la huella dactilar del titular del carnet.
Vale recordar, que el Carnet de Movilidad Fronteriza es intransferible; razón por la cual, todo el proceso debe ser efectuado por el dueño del documento.
Demás fronteras
Geográficamente, Venezuela limita con otros países, por ello, el Saime prevé implementar próximamente este carnet en otras zonas fronterizas del país; como Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar (frontera con Brasil), El Amparo en Apure, Boca de Grita en Táchira y Paraguachón en el Zulia (frontera con Colombia).
Sobre el Carnet de Movilidad Fronteriza informaron, que contará con varios números y siglas; estas últimas, indicarán por dónde tiene paso fronterizo la persona dueña del documento.
«Este carnet tendrá jurisdicción dentro de los límites de la frontera que transite el ciudadano; por lo que tendrá unas siglas. Por ejemplo, si proviene de San Antonio sus siglas serán SA, es decir, solo podrá usarlo en esa zona», explicó Vizcaíno.
Lo positivo del carnet
Según el responsable del Saime, el Carnet de Movilidad Fronteriza cuenta también con el código veQR; con el cual se podrá obtener información de la persona, que sólo podrá ser visualizada por la policía migratoria.
Cabe resaltar, que el documento solo será para uso fronterizo, lo que significa que; no otorga nacionalidad o algún otro beneficio al colombiano.
Este carnet, solo será vigente por un año a partir del momento que lo tramita.
ACN/AVN/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Encontraron sin vida al hijo del salsero Andy Montañez
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional