Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia vacunará a niños de 3 a 12 años con fármaco chino

Publicado

el

Colombia vacunará con Sinovac a niños - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Colombia vacunará con Sinovac a los niños de 3 a 11 años a partir del próximo domingo; anunció el presidente Iván Duque, anunció este viernes.

El objetivo es aumentar la presencialidad escolar y avanzar en el Plan Nacional de Vacunación. «Queremos anunciar que a partir de este 31 de octubre, en el marco de la celebración del #DíaDeLosNiños, abrimos la vacunación contra la covid-19 a niñas y niños de 3 a 11 años, con vacuna de Sinovac. Seguimos impulsando el #PlanNacionalDeVacunación y la presencialidad escolar»; expresó Duque en Twitter.

Con este anuncio, en Colombia solo falta por habilitar la vacunación para los niños menores de tres años.

Colombia vacunará con Sinovac a niños…

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que el objetivo de vacunar a los niños es «reducir el contagio a sus familias y para lograr temas tan importantes como su regreso seguro a las aulas de clase bajo todas las condiciones de prevención de riesgos».

«Para tomar esta decisión el Ministerio de Salud partió de la vía libre que nos dio el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) con base en el análisis de la evidencia presentada»; expresó.

Igualmente, dijo Ruiz, tuvieron en cuenta «el consenso de expertos, entre los cuales estaban los integrantes de sociedades científicas»; como la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Asociación Colombiana de Infectología y la Asociación Colombiana de Inmunología.

El ministro señaló que los niños recibirán dos dosis, la segunda 28 días después de la aplicación de la primera.

A saber

  • El miércoles fueron aplicadas en el país 243.628 vacunas, de las cuales 110.234 corresponden a segundas dosis y 35.215 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen; según el balance divulgado hoy por el Ministerio de Salud.
  • Han sido aplicadas 46.698.321 vacunas; en total, 21.005.191 personas cuentan con su esquema completo de vacunación y 193.707 personas han recibido dosis de refuerzo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reino Unido retira a Venezuela y seis países más de lista roja de viajes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído